Ferus Mustafov – Esma Redzepova

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Ferus Mustafov - Esma RedzepovaFerus Mustafov – Esma Redzepova

“Legends of Gypsy Music from Macedonia”

Arc Music / Resistencia, 2008

www.arcmusic.co.uk

Esma Redzepova es la gran reina gitana, ha grabado más de ¡400 discos!, lleva cantando desde los catorce años, ha recorrido medio mundo con su música y está reconocida como una de las más grandes cantantes de su país. Ferus Mustafov procede de una familia gitana de músicos que llevan generaciones inmersos en la música y,  actualmente, está considerado como uno de los grandes maestro del saxofón gitano. Ambos proceden de la balcánica Macedonia y en este disco han unido sus “fuerzas”. Aunque en realidad no tenemos datos suficientes para afirmar que toquen juntos en algún tema del disco. Más bien parece que las dieciséis canciones contenidas aquí se reparten alternativamente entre ellos. O sea a un tema de Esma le sucede otro de Ferus. Lo cierto es que no plantea problema alguno, ya que el resultado de este ensamblaje de temas cantados e instrumentales se deja escuchar y muy bien. Además con esa discográfica de Esma tan amplia, siempre es de agradecer ver nuevas facetas de la diva. Así como hacerse con material del “kingFerus. El repertorio es clásico sin aventurarse  en fusiones, más ceñido a la raíz y combinando composiciones propias y algunas revisiones de temas tradicionales. Así Esma, con acompañamiento habitual de teclados y vientos, luce pletórica gracias a por su portentosa voz. Y se agradece especialmente la inclusión en el libreto del disco de la explicación de sus textos. Así podemos comprobar como le canta a la fugacidad de la vida, a la pasión del amor, a sus 50 años de carrera musical o a la tristeza de los que viven fuera de su país. Por su parte Ferus demuestra porque es un experto en la musica de bodas. Su música se ve impulsada por instrumentos convencionales como bajo eléctrico, guitarra, teclados y acordeón. Encima de ellos el saxo, o el clarinete, dirigen la melodía de la canción y a menudo en la parte central se enzarzan en virtuosas improvisaciones. Y si siempre hay un tema que despunta del resto, en este caso es Gajdova Igra (Bagpipe Dance) que resulta totalmente hipnótico. Y es que si algo se debe reconocer en los músicos gitanos es la pasión, imaginación y vigor cuando tocan, que sobre todo en directo, te cautiva sin remisión. Hete aquí otro disco para ampliar el encanto de la música balcánica. // Miguel Amorós