El Fill del Mestre

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - El Fill del MestreEl Fill del Mestre
Festival Barnasants.

Sala Luz de Gas. Barcelona.
28 de febrero del 2008

Jordi Gasion presentaba en la capital catalana, ya era hora, su segundo trabajo. Ante un público escaso alternó canciones de Aquella estranya manía de creure en la vida, Quadrant records 2007, con algunos cortes de 78, Satchmo records 2005. Empieza el show él sólo con su guitarra durante tres canciones, y ahí se demuestra el porqué del escaso éxito, este hombre escribe canciones, no éxitos prefabricados, poco a poco va apareciendo una banda cada vez más numerosa y que suena mucho más potente en directo que en el disco, aunque eso sí, menos limpia, hay que mejorar ese sonido en directo, las letras de Gasión son de las que merecen entenderse. Su relación sentimental, la muerte de su madre, la realidad actual en que el amor viene marcado por los precios de los pisos. Las guitarras van ganando posiciones, en cambio el violín perdió fuerza respecto a su primer trabajo. Los temas más country como Dards de plata, o La llum del teu destí, son una buena excusa para que Jordi Gasion se calce su harmónica y suene más Dylan que nunca, después un tema intimista como Pais descalç  donde esa mandolina de Txabi Abrega marca uno de los momentos mágicos de la noche. Para acabar vuelve Gasión en solitario para acercarse con mucho respeto a Cançó a Mahalta, un tema de Lluis Llach sobre un poema de Marius Torres. Folk, country, rock, sólo son palabras, todas le sirven a este músico para expresar sus sentimientos, si hubiese nacido hace cuarenta años en Estados Unidos sería uno más de aquellos días llenos de vida, ahora en un momento dominado por otros valores le queda el recurso de un buen porche orientado hacia la puesta de sol y una carretera que se pierda en el horizonte, y por supuesto esperar que llegue un viento nuevo. // Candido Querol