Felix Rossy

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Felix Rossy

Elena Mágica. UnderPool, 2022

Después del excelente “Looking at the surroundings” UnderPool, 2020. El sello de Sergi Felipe, vuelve a apostar por el joven trompetista Felix Rossy en esta nueva entrega. Ahora con todos los músicos de este lado del Atlántico pero con el eco todavía de lo aprendido y vivido en Nueva York. Elena Mágica, UnderPool, 2022 nos muestra un joven compositor que gusta de mezclar su trompeta con otros vientos, sin protagonismo ninguno por su parte. El trombón de Tomeu Garcías y la batería de Andreu Pitarch repiten en la formación. Ahora para el piano ha escogido a Toni Saigi y en el bajo a Joan Garcías. Aunque el malagueño Enrique Oliver aparece como invitado, toca en cuatro de los seis temas, además de aportar una composición suya, por lo que esa sección de vientos de la que te hablaba tiñe de metal buena parte del disco. Empiezan con Gurú, una composición de Rossy con un swing que te atrapa rápido. Me gusta que los músicos jóvenes recuerden de dónde viene esta música. Tiempo habrá para explorar. Pronto reconocemos el sonido grabe del saxo de Oliver y junto a la sección rítmica te proponen un paseo agradable por el viejo Delta. El siguiente tema es Rouge (Roy Hargrove) una balada del famoso trompetista que nos dejó ahora hace cuatro años. Por supuesto aquí la trompeta de Felix Rossy se erige en protagonista y sus músicos tocan para él. Aunque en el puente, el trío básico deja que el emotivo Saigi diga la suya ¡precioso! Al final también el trombón aporta esa calidez de tonos tan graves que tiene este instrumento. En Surprises, Rossy piensa en la sección de vientos pero ahora busca no solo en el blues sino también en la música contemporánea, consiguiendo una mezcla muy interesante entre los trinos clásicos del metal y los cambios de ritmo de la batería de Pitarch. Confluencias (Enrique Oliver) el malagueño, todo un referente en la escena catalana actual ¿con quién no habrá tocado este músico? Ha escrito una composición que podría ser para Big Band, aquí los tres vientos tienen mucha importancia y en los más de ocho minutos que dura el tema se van creando diferentes ambientes según juegue el trio o entren los vientos. Solos de Rossy y Pitarch. En Purple Mirrors nos sorprende la voz de Carmen Lancho, en un scat precioso, que acompaña como un viento más a Rossy y a Garcías. Aquí el gran solo lo firma el contrabajo de Joan Garcías (magnífico). Después Saigi lo llevará a esa fusión con el latín que tan bien domina el pianista. Para terminar el tema que da título al disco, Elena Mágica. Empieza tensando Saigi con la trompeta de Rossy tocando fondo (dúo precioso) y se van incorporando el resto, sin prisas. La trompeta suena segura y no tiene ningún complejo en buscar la serenidad a veces tan criticada de gente como Wynton Marsalis o el mismo Hargrove, el grupo vuelve a trabajar para Rossy y Elena Mágica deja una puerta abierta para que este joven músico salga y entre por dónde quiera hacerlo a esta música llamada jazz. Un gran disco sin duda alguna. + info | relacionados    

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Felix Rossy