Eskorzo – Cooltural Go Fest

Eskorzo
Cooltural Go Fest 2021
Recinto Ferial, Almería. 4 de Junio de 2021

Cooltural Go Fest – Music for All ha vuelto este año a Almería, apostando por una cultura segura.

A pesar de que otros festivales y eventos han vuelto a ser cancelados un año más, Cooltural Fest – Music for All, se encuentra inmerso de lleno en su programación. El año pasado los conciertos tuvieron que ser aplazados para 2021. Y este año, y habilitando el espacio para cumplir con una correcta distribución, el festival se está celebrando en la capital almeriense. Y entre la cantidad de propuestas programadas, el 4 de junio estuvieron dos bandas procedentes de Granada: El niño del Albayzín y Eskorzo. Tras llegar al recinto ferial donde se están celebrando los eventos más multitudinarios del Cooltural, pudimos comprobar la abundante seguridad contratada, así como personal de organización, quienes enseguida ubicaban al público en sus asientos asignados y estaban pendientes en todo momento de que se cumplieran las medidas sanitarias. Distancia, mascarillas, gel, todo el público sentado…

David García, El niño del Albaycín, fue el primero en salir para comenzar, de manera muy puntual, rapeando su repertorio musical, en el que deja entrever su estilo propio y mestizo. Sus letras, a las que le añade rumba, están cargadas de energía y vitalidad, invitando a los espectadores a acompañarle con movimientos de brazos, el único baile permitido en este nuevo concepto de concierto, en el que se apuesta por la seguridad. Al inicio aún no había mucha gente en el recinto, y parte de los que ya habían llegado se encontraban fuera, en el único truck food habilitado. Pero los que sí asistieron estuvieron bastante entregados. Entre ellos, un grupo de niños de 6º de primaria de un colegio de la capital, quienes, al quedarse sin viaje de fin de curso por las circunstancias sanitarias, pidieron ir a un concierto del de Granada. “Si no hay viaje de estudios por la Covid queremos ir a un concierto del niño del Albayzín!” habían reivindicado. Y así fue. Además tuvieron dedicatoria incluida. El granadino quiso que Superhéroes del barrio fuera para ellos. Y no fue la única dedicatoria de la noche, ya que con su tema Andalucía, hace un recorrido por toda la comunidad, ensalzando su geografía, cultura, costumbres, artistas y su gente. Y mención especial la que le brindó a sus padres, presentes entre el público.

Y tras el cambio de escenario, el ambiente se preparaba para disfrutar del plato fuerte de la noche, Eskorzo, y comprobar cómo suena su nueva propuesta, una puesta en escena adaptada a la pandemia. lo que están presentando en la gira es su nuevo proyecto A fuego suave, en el que celebran sus 25 años de carrera haciendo un repaso a los éxitos más destacados de su trayectoria, pero con nuevos arreglos, más slow, pausados y teatrales, que estaba previsto presentaran más adelante pero que han tenido que rescatar ahora debido a las circunstancias sanitarias. sin duda una nueva vuelta de tuerca de una banda que nos tiene acostumbrados a sorprendernos cada vez que sabemos algo nuevo de ellos. Y esta, por supuesto, será otra muesca más en su ya dilatado arsenal de aciertos musicales. Y por eso los amamos. Y por eso seguimos yendo a sus conciertos. Han pasado del rock bullanguero a la cumbia, del ska al balkan, transitando por el mestizaje, por los sonidos de raíz latina, el afrobeat y la psicodelia. Y por todos ellos con notable acierto. Nada más salir al escenario, las primeras notas retumbaron en nuestros pies. Ya sabíamos que esa melodía correspondía a Cumbia caníbal, un tema cargado de energía tropical que te obliga a moverte. A pesar de que este nuevo concepto es más pausado, los ritmos, más que conocidos, te atrapan y tu cuerpo baila sin ni siquiera tú saberlo. La siguiente canción que tocaron fue La pena, con un aspecto más íntimo y tranquilo, acorde a la situación. Aunque hemos de confesar que siempre esperábamos esos subidones a los que nos tienen acostumbrados, pero que en este nuevo formato no tenían cabida como tal. Siguieron con Amenaza fantasma, La tumba (con esos ritmos afrocubanos), y luego Mambo zombie, que fue la antesala de un solo de congas que se marcó Zeke, el percusionista, y que sirvió como descanso para el resto de la banda. Y tras la ovación comenzaron a sonar esas notas que reconocimos al instante y que daban paso a Los besos que me dabas (pero que no me das ahora), entrando así en un terreno más intimista para hablar de sentimientos, pero desde otra vertiente, donde Tony Moreno, el líder de la banda, se ganó más al público, totalmente entregado ya. Él solo, junto con su guitarra, interpretó la preciosa Ojala estuvieras aquí, que nos puso los pelos de punta. Y esta sublime puesta en escena culminó cuando Pruden y Jimi, trombón y trompeta, salieron para “escoltar” a Tony, reforzando la atmósfera sentimental y acogedora que habían creado en tan solo unos minutos. Por su parte, con Paraísos artificiales continuaron corroborando las múltiples formas de expresión del amor, recordándonos que “aquí fuera siempre es primavera, aquí fuera siempre pica el sol”. Y para mostrarnos su amor, Tony se dirigió al público deseando “¡salud y mucho karma!, ¡Felicidad!”. Deseos que expresaba el vocalista para todos y que cogen aún más fuerza en estos tiempos. El tema Sé feliz se la dedicó a la gente de La isleta del Moro, un precioso pueblo situado en el parque natural de Cabo de Gata. Canción que enlazaron con Herida abierta o cicatriz, y la cual nos recuerda con tono tropical que “no hemos venío pa sufrir”. Aunque ellos siguieron por el Camino de fuego hasta llegar a su nuevo single 7 vientos, una cumbia fronteriza que se ha convertido en el adelanto del disco que están preparando y que maquinaron durante el confinamiento. El nombre del tema hace referencia a los siete integrantes del grupo y con él intentan transmitir fuerza para afrontar cualquier situación o circunstancia que se nos ponga por delante. Y tras Déjame que te devore y para ir concluyendo, tocaron, y de manera muy teatral, El que tenga el amor. La interpretación, las voces y la música formaron en unos minutos una escena con aire circense y cabaretero. Y ya sí, y como colofón a una noche de música, que estábamos deseando vivir, los de Granada se despidieron con Suave, tema con el que el público no pudo reprimir más las ganas de bailar saltando de sus asientos. aunque evidentemente el personal de seguridad y de la organización contuvieron esas ganas de un público totalmente entregado pidiendo que volviesen a sus sillas. Algo que si nos lo llegan a decir unos años atrás no nos lo creemos.

Texto y Fotografías: Alejandro López García & Nereida Rubio Gómez | Alejandro López García – La Vuelta al Mundo en 80 Músicas & Fotografía Musical

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Eskorzo - Cooltural Go Fest

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Eskorzo - Cooltural Go Fest

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Eskorzo - Cooltural Go Fest

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Eskorzo - Cooltural Go Fest

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Eskorzo - Cooltural Go Fest

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Eskorzo - Cooltural Go Fest

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Eskorzo - Cooltural Go Fest