Enzo Avitabile

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Enzo AvitabileEnzo Avitabile
Parla (Madrid), Teatro Jaime Salom
11 de febrero de 2007

Primero, los ingredientes por separado: los rotundos tambores de Bottari y una canción napolitana despojada de aditamentos interpretada por Avitabile. Y después el guiso, que responde al nombre de Salvammo’o munno (Musichemigranti). Casi la totalidad de los temas que componen su trabajo de 2004 (en detrimento del reciente Sacro sud, Etnosuoni, 2006) sonaron en un concierto al que le viene como anillo al dedo el apelativo fantástico. Con la incansable percusión –hasta siete componentes– como intimidante metrónomo sonaron Puort’ Aller’ o una Salvammo’o munno acelerada. A la hora de repasar Canta Palestina, AvitabileKepa Junkera. Saxofonista y acordeonista demostraron que el talento es generoso y que entre ellos hay entendimiento y chispa. Con la aparición del bilbaíno, Avitabile abandonó gradualmente el saxofón y se concentró en el aspecto vocal y en levantar al público de forma que los solos quedaron para la triki. No por ello perdieron fuerza temas como Tutt’ egual song’e criature. Pero Junkera repartió su presencia sobre el escenario con la txalaparta (junto a Iñigo en Tarantella bruna). La “estilización del canto tradicional napolitano” que, en palabras del propio italiano, practica Avitabile se acercó a la raíz con un canto ritual del siglo XIV, primo-hermano del número al que desbancó (Vott’o sole arint’). Enzo Avitabile, punzante scat incluido, parecía no tener intención de despedirse y los espectadores, que no lo hiciera. // David Alcácer