Ema Yazurlo & Quilombo Sonor

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Ema Yazurlo & Quilombo Sonor

Agualoca Records, 2016

Ema Yazurlo, ex miembro de La Zurda (grupo argentino de cierto renombre), ha reunido a otros músicos de la llamada world music formando este Quilombo Sonoro. El año pasado giraron por Europa presentándolo y ahora (un poco tarde) nos llega este disco preñado de reggae, rap, swing, cumbia, rumba, en fin esas músicas adecuadas para soportar este calor que nos invade. Como él mismo admite, siempre le han gustado las fusiones y cita  dos de los grandes “mezcladores” de todos los tiempos, Mano Negra y Talking Heads. Es un disco que se escucha fácil y para mi sorpresa, con el paso de los días ha ganado en detalles, y creo que eso se debe sobre todo a los músicos Yazurlo pone la voz y toca el cuatro y otras guitarras, hay dos acordeonistas Andrés Albornoz y Agustín Ozcoidi que le dan un aire muy interesante a los temas (es uno de los instrumentos claves para el sonido de la banda) además de aportar espacios instrumentales muy bonitos. En las percusiones, básicas para que ruede con gracia la cumbia y la rumba, con un tempo excelente, Alexis Spector  Juan Abalos y Franco Italiano, tres bajistas Bocha Villegas, Aydee Sigot y Facundo Sotto y la guitarra española de Orlando Espinola, escúchala con ese toque flamenquito en Sálvame.  Y otro punto que los diferencia de otras formaciones parecidas, las programaciones, saben entrarlas sin abusar pero con estilo. En Lucha amada, Andrés Ollari pone la trompeta y el trombón al servicio de la cumbia, déjate conducir que no te arrepentirás, ideal para cualquier verbena. Luz y sombra, ese rap que no molesta a nadie porque no pretende cambiar nada sólo jugar con algunos teclados y conseguir efectos sencillitos. Las letras son sencillas, música pensada para el disfrute pero sin caer en el mal gusto del reggaeton. Existe, estribillo definitorio de la filosofía del grupo, con una especie de armónica que combina muy bien (supongo que son efectos) con las percusiones. Kien, gran trabajo del acordeón, podría ser una balada tranquilita intranscendente, pero la sección rítmica y el acordeón le dan un aire que me atrapa. Sonido del mundo, para mí la mejor representación de como el combo de Manu Chao les ha influido ¡buen maestro!  Encende, la rumba de nuestros Ojos de Brujo con unas gotas de ese sabor sud americano que tan bien le sienta. My Life, el redoble del tambor nos advierte que la cosa va de fiesta (me traen recuerdos de aquella Fiesta de Los Pogues ¿te suena?) de nuevo el acordeón y la trompeta para conseguir ese sonido mex. Disculpas, cambio radical, introducción con sólo guitarra y voz del líder, entrada tranquila del resto para cabalgar al trote sencillo, vuelve la armónica, e intenta acercarse al viejo Dylan. El último tema es Vidita, Yazurlo vuelve al cuatro para recuperar el folklore sud americano, ritmo contagioso, otro tema ideal para bailar este verano. + info

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Ema Yazurlo & Quilombo Sonor