Eliane Elias

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Eliane Elias
Round About Midnight
Teatre Coliseum. Barcelona 21 de marzo de 2014

Eliane Elias acaba de publicar su disco I Thought About You, un tributo a Chet Baker, y lo iba a presentar en el primer concierto del segundo festival Round About Midnight, que se celebraba en el Teatro Coliseum de Barcelona, en un formato muy original, pues una vez acabadas las funciones teatrales, se vacía el patio de butacas, se sitúan sillas y mesas, con su correspondiente lamparita roja, y desde ellas se asiste al concierto de una forma más relajada y con la sensación de estar en un lugar más cercano al artista, aunque no sea así, y con la posibilidad de beber algo durante el mismo. (Solo pediríamos a los camareros un poco de cuidado para no hacer demasiado ruido, sobre todo en determinados momentos, como en los solos de contrabajo, a veces contrapunteados con sonidos de vasos y cubitos…)

Pero aunque se había anunciado como un homenaje a aquel gran trompetista y cantante, en realidad, asistimos a una repetición muy aproximada de la actuación que habíamos visto de la propia Eliane Elias hace poco más de cuatro años en el Festival de Porta Ferrada, y no era lo que esperábamos.

Eliane Elias es una excelente pianista que surgió de las filas de la bossa-nova en su Brasil natal, para afincarse, definitivamente, en los EE.UU. Y allí, cada vez más, la influencia del jazz hizo mella en ella, convirtiéndola en una magnifica intérprete de este género, aunque sin olvidar en ningún momento sus raíces brasileñas. Además de tocar el piano, Eliane Elias canta, de una forma correcta, pero, al menos en los dos conciertos de ella a las que he podido asistir, también de forma constante.

Así, después de una breve introducción instrumental de su banda, a la que se unió ella al final, empezó interpretando Chega de Saudade, de Antonio Carlos Jobim y Vinicius de Moraes. alternando su voz con fragmentos instrumentales muy notables; para pasar a los temas de Chet Baker, en principio, el homenajeado de la noche.

El apartado dedicado a él, empezó con la canción que da título a el nuevo disco I Thought About You, con una versión magnifica tanto de ella con su piano, como de los otros componentes del grupo. Un segundo tema, This Can’t Be Love, este sin batería, porque, explicó, Chet Baker estuvo ocho años actuando en sus conciertos sin ese acompañamiento, que encontraba estridente y que no dejaba escuchar todos los matices de la música, por lo que, en su disco, ella ha alternado siete canciones con ese instrumento y siete sin él. Un tema en el que tomó especial protagonismo Marc Johnson con el contrabajo, como haría en muchas otras ocasiones, durante la noche. Luego, una composición de Ary Barroso intercalada, Isto aquí, o que é?, que presentó, como en casi todos los temas con explicaciones que los presentes acogían con risas y, en algunos casos, hasta aplausos, un recurso que en Porta Ferrada, no funcionó tan bien como aquí, que sí fue agradecido por todos. Y, esta vez sin comentarios, introdujo al piano un magnifico Embraceable you, tercer y último tema dedicado a su disco sobre Chet Baker.

Y entonces, después de pedir otra vez, como había hecho al principio del concierto, que nadie la fotografiase ni la filmase, volvimos, como en un déjà vu, al primer concierto en que la escuchamos hace unos años. Allí estaban So danço samba a ritmo de ragtime, con el primero de los solos de batería; Rosa Morena, de Dorival Caymmi, de la que ella dijo que nos iba a ofrecer la versión: Rosa Rubia, y se plantó en el centro del escenario cantando y bailando, lejos del piano. Después presentó a los músicos, Graham Dechter a la guitarra, Rafael Barata a la batería y el citado Marc Johnson; presentó la última canción, oficialmente, una versión espléndida de Desafinado, de más de 20 minutos, la misma que ya habíamos oído en aquel otro concierto, en los que se lucieron especialmente, ella con el piano, y Marc Johnson con el contrabajo, enzarzándose, en algunos fragmentos, en unos diálogos musicales extraordinarios, aunque los mayores aplausos se los llevó Rafael Barata. (¿Por qué siempre son los baterías los más aplaudidos?)

Aquí no acababa el concierto, porque, tras las ovaciones del público, interpretaron, ¿cómo no?, Garota de Ipanema, con la petición de que la cantasen los asistentes, como así se hizo.

De que Eliane Elias es una de las pianistas más interesantes del panorama jazzístico, no hay ninguna duda. De que se acompaña de un conjunto fantástico, especialmente Marc Jhonson, tampoco. Y que sus conciertos, como el de la otra noche, dejan más que satisfechos a los asistentes, es una realidad. Sus casi treinta grabaciones, con su grupo o en diferentes colaboraciones, así lo atestiguan, destacando Everything I Love; los dos dedicados a la música de Antonio Carlos Jobim; los dos, también, dedicados a Bill Evans; The Brasil Project(1992) colaboración junto a Toots Thielemans; o este último, homenaje a Chet Baker, por citar algunos de ellos. Y escuchándolos, nos reafirmamos que nos gusta más la Eliane Elias pianista, donde alcanza instantes únicos, a nivel de los mejores, y no tanto con ese montaje un poco de show de Las Vegas que ofrece en algunos momentos de sus directos. Un concierto de lujo, a pesar de lo dicho, para inaugurar esta segunda edición del Round About Midnight, que durante seis viernes, nos presenta un cartel impecable.  +Info | Relacionados | Escucha el programa Federico Francesch | DESAFINADO RADIO