Rita Cortese

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Rita Cortese
Rita Cortese

Boris Jazz Club, Buenos Aires, 22 de marzo de 2014

Rita Cortese es una mujer de carne y hueso, con cabeza y corazón…y arte, mucho arte. Y como ella, su show. El magnífico show intimista que ofreció el pasado sábado 15 de marzo en el Boris Jazz Club de Buenos Aires y que repetirá el 22 de marzo y 5 y 12 de abril en dicho club porteño.

Parecerá contradictorio lo de “magnífico e intimista” pero esa sensación me acompañó desde el principio hasta el fin de su concierto.

Escoltada por Juan Pablo Lazo y Ariel Polenta en guitarra y piano, respectivamente, fue hilvanando tangos y boleros al ruedo de sus historias de vida.

Ahora bien, si sus relatos son verídicos o no, es otro cantar. Y no creo que a alguien le importe ése detalle, porque lo único que cuenta es ella; lo que dice y cómo canta lo que canta, ése es el quid de la cuestión, no otro. Es que Rita Cortese, a parte de gran cantante, es actriz. Una artista integral que sabe explotar todos sus recursos para adentrarte en su universo dicotómico sin anestesia. Parece un torbellino sobre el escenario. Arrasa con todo pero encantando con su voz potente, su peculiar sentido del humor y su postura ante la vida. Es capaz de hacerte estallar en una carcajada en un impasse y acto seguido, ser la artífice de que se te erice la piel o que los ojos se te vuelvan vidriosos porque sabe cómo transmitir la quintaesencia de las canciones que vive a flor de piel.

Puesta a desgranar tangos, los de Carlos Gardel, Homero Manzi y Celedonio Flores son sus preferidos, aunque su repertorio también atesora piezas de la cantautora chilena Violeta Parra, de Atahualpa Yupanqui y de Leonardo Favio, entre otros.

Sin dudas, tendrá referentes, pero es curioso, no se filtran dejos de otras ni de otros a la hora de interpretar. Honestamente, y sin exabruptos, la señora Cortese hace lo que le piace y lo hace “como ninguna”. FacebookMaría Eugenia Montenegro