Eddie Palmieri

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Eddie PalmieriEddie Palmieri
Festival ViJazz Penedès
Vilafranca del Penedès, Plaça de Jaume I
29 de junio de 2007

Acabamos de disfrutar de una de esas iniciativas culturales que tanto se agradecen por su exquisitez y rigor: la primera edición de ViJazz Penedès. Organizado por la Acadèmia Tastavins de esta comarca catalana, el festival tuvo lugar durante tres días (29 y 30 de junio y 1 de julio) en la localidad de Vilafranca del Penedès y fue una auténtica fiesta de vinos y cavas de esta famosa región vinícola y de jazz de primer nivel. De los más de veinte conciertos gratuitos, organizados de forma impecable, cabe destacar la oportunidad única que nos brindó a los incondicionales del jazz latino con solera: ver y escuchar al mismísimo Eddie Palmieri con la formación Afro-Caribbean Jazz All Stars. El boricua, nacido en 1936 en pleno Barrio neoyorquino, ganador de multitud de premios y, sin lugar a dudas, el pianista más arriesgado y rompedor de la salsa y el jazz latino, conmovió al entregado público que acudió a la bonita Plaça de Jaume I vilafranquina la noche del 29 de junio.Palmieri en su salsa –y nunca mejor dicho– supo sacar lo mejor del guajeo del trombón de Conrad Herwig y elevó a la máxima potencia la trompeta de Brian Lynch, que regaló notas impensables con su instrumento. Por si fuera poco, la actuación del resto de la troupe no se quedó corta: soberbio Vicent Rivero, mítico conguero del jazz latino, y sendos sobresalientes para la percusión de José Claussell y el bajo de Rubén Rodríguez, quien mantuvo a la banda ahí, como una roca, elegante y sabrosa, bajo el omnisapiente montuno de mister Palmieri. // María José López Vilalta, ‘La Morocha’