Drop Collective

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Drop Collective

Stormin’ La Panchita Records, 2018

Cuándo apareció el primer disco de la Gasteiz Big Band “Bing Bang” Gaztelupeku Hotsak, 2010, pensé que estaban locos, que si las grandes big bands habían desparecido hacía más de medio siglo, como iban a volver a ser “rentables” conforme está el mercado actualmente. Por entonces (espero que siga igual) en Gasteiz se celebraba hasta un festival de big bands. Afortunadamente en ciudades como Barcelona dónde actualmente viven tantos músicos, necesitan formar colectivos con los que mostrar sus inquietudes musicales, sean o no rentables económicamente. Estos Drop Collective son un claro ejemplo. Temas míticos de Duke Ellington, Gershwin o Walter Donaldson, han sido arreglados por estos músicos para acercarlos a un público que quizás no haya oído nunca a estos compositores pero disfrutan con una música que pueda bailarse sin necesidad de estar preparado para ello. Empiezan con I’m beginning to see tehe light y me queda claro que es una banda de metales con una vocalista  (María del Rio) que me hacen pensar más en Pink Martini o en los proyectos de Jimmi Bidaurreta que no en el reggae de los 70’ Love meor leave me, te echa encima toda la sofisticación de Nina Simone los saxos de Iñigo Peña (tenor) y de Alba Alsina (alto) y Andreu Domènech (barítono)  suenan enormes y atemporales, un gran tema. En Too close for confort pone la voz y el trombón Dr Ring Ding, todo un fenómeno en el mundo del ska y el reggae. Siguen con Tenderly, los arreglos de Carlos Bayolo le han dado un ritmo totalmente diferente y la han vuelto más vacilona, enorme el trombón de Pablo Martín y la batería de Jake Klamburg, la voz de María del Rio recogiendo la melancolía de Chet Baker pero sin hundirse. En In a mellow tone otro invitado de lujo, el saxofonista Gorka Benítez (le encanta estar en nuevos desafios) mientras la sección rítmica le ponen un colchón que serviría para cualquier buen orquesta de baile, Benítez sopla sin querer destacar por encima de nadie pero dejando en el aire ese intenso sabor a notas cálidas. I fall in love too easily, empieza con un ritmo tranquilo que se acelera en cuanto los teclados de Daniel Ferruz (que ha hecho los arreglos) lo impone, después el mismo Ferruz se permite un solo bonito que adorna con lujo la batería de Klamburg. Who cares, a los temas de los Gershwin suelen sentarles muy bien una voz y un piano, y así empieza la cosa hasta que se dispara la banda, el contrabajo de Carlos Bayolo marca otro tempo, los vientos se lanzan y uno se imagina al personal bailando con ganas de fiesta. Vuelve Dr Ring Ding para A nightingale sang in berkley square ahora las dos voces se comprenden perfectamente, la guitarra de Sebastià Gris por atrás lleva una historia preciosa, intenta escucharla. Y para cerrar el disco han contado con la colaboración de Chalart58 (alter ego de Gerard Casajús) que ha hecho las versiones DUB de Love me or dub me y de Tenderly, carga de drum & bass, la trompeta de Arnau Morell, sonidos “intrusos” y ganas de pasarlo bien. En el fondo es eso, un disco de músicos que además de saber tocar su instrumento, tienen ganas de pasarlo bien y que además saben con lo que juegan, yo no me perdería el directo. El viernes 15 de junio en La Nau. + info

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Drop Collective