Jazz Festival L’Estartit

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Jazz Festival L’Estartit

L’Estartit Julio 2018

Con los festivales de jazz y más los que se celebran en verano y en zonas turísticas hay que ir con mucho cuidado. Aún que la mayoría tienen buenos inicios, con el paso de los años acaban convirtiéndose en unos certámenes cargados de músicos famosos al reclamo de turistas que pagarán lo que sea por asistir a estas veladas “imprescindibles” lo que menos importa es si su música puede catalogarse o no de jazz. No es el caso del Jazz Festival de l’Estartit (o al menos en esta edición) primero porque los músicos que participan, sí que tocan jazz, segundo porque los precios (aunque no son baratos) son pases dobles, pagas 35 euros pero tienes dos conciertos que ni mucho menos son telonero y grupo, sino dos grupos muy interesantes. Y tercero y más importante porque a pesar de que para los amantes del jazz son formaciones muy conocidas, fuera del circulo jazzístico nadie sabe nada de ellos, por lo que nos libramos de un plumazo de todo ese público molesto que está allí sin saber quién toca y te amarga la noche con sus whatsapps. Después de esta previa vamos con el cartel. El jueves 19, para calentar motores, O Sister! Un sexteto sevillano de swing que está acudiendo a muchos festivales este año, por algo será. Y el trío del guitarrista americano Julian Lage que presenta su nuevo disco Modern Lore. El sábado dos grandes pianistas con dos proyectos totalmente diferentes, mientras el americano Bruce Barth con su trio rinde homenaje a la banda de los míticos Grateful Dead, el italiano Stefano Bollani añade a su trio dos percusionistas para mostrarnos su nuevo trabajo Que Bom, dónde la música brasileña se fusiona con sus melodías italianas que le caracterizan. El sábado Albert Cirera i els tres tambors, el saxofonista de Igualada (residente en Lisboa) nos trae su proyecto más conocido junto a tres de los músicos más importantes de la escena jazzística catalana, Marco Mezquida (piano) Marko Lohikari (contrabajo) y Óscar Domènech (batería) tanto Cirera como Mezquida dudo que se conformen con tocar el disco tal como lo conocemos, seguro que la improvisación tiene un hueco importante en el bolo. El segundo concierto del sábado es una de esas sorpresas inesperadas, los que estuvieron el 5 de marzo de 2008 en Terrassa estoy seguro que intentaran repetir esta noche en L’Estartit. Richard Galliano, Paolo Fresu y Jan Lundgren han vuelto para ofrecernos su Mare Nostrum II. Si ya sé que segundas partes, pero en este caso apostaría cualquier cosa a que volverá a ser una noche mítica. Y el domingo el blues de Jonah Smith (teclados) y la guitarra irreverente del catalán David Soler. En la segunda tanda Paquito d’Rivera trio, quizás el único que puede ser considerado “famoso” entre el público no jazzístico, y además tiene ya unos años, pero Pepe Rivera al piano no puede defraudarte. Por si fuera poco todas las noches para seguir la fiesta el Dj Max Moya (ex Ojos de Brujo y actualmente en la Berklee de Valencia) se ha traído un cuarteto de músicos valencianos que mucho me temo, van a dificultar el ir a dormir pronto. + info | relacionados

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Jazz Festival L’Estartit