DolçTabJazz
DolçTabJazz
«Carrera de galls»
SGAE, 2008
Josep Alemany es un músico valenciano que con su dolçaina, y en su doble vertiente de interprete y compositor, consigue acercar el folklore de su tierra a otros círculos musicales. No es la dolçaina un instrumento demasiado conocido fuera de ciertos territorios, pero si que podemos comprobar como en toda la Península Ibérica es fácil encontrar instrumentos de su misma familia ligados a los diferentes folklores. Para este trabajo Alemany se ha rodeado de músicos cercanos al jazz y a partir de composiciones suyas o de otros compañeros de viaje ha fusionado perfectamente la música tradicional de su tierra con un jazz mediterráneo lleno de luz y lirismo. Con Josep Pastor al piano, Carles Carbonell al bajo eléctrico y Miguel Asensio a la batería consigue un cuarteto básico de jazz, donde la dolçaina asume el papel que en otras formaciones de jazz podría tener un saxo soprano, o un clarinete. En los momentos en que asoma el saxo de Kiko Berenguer, el cuarteto se transforma en quinteto y el jazz se impone a la música tradicional y si es un sexteto con la incorporación de Carles Llidó a las percusiones nos acercamos a ese jazz latino que tan bien han sabido trabajar sus paisanos de SedaJazz, Temas como Ramonet de Rogerio Campas o Tocata de bous con ese piano tan cubano irían mas en esta línea, mientras que Carrera de galls o A la run run del bajista Carles Carbonell suenan mucho mas cercanas a la música tradicional de esta zona alicantina. Para acabar de completar el producto no podía faltar una gran voz, Eva Olivencia canta un par de temas Mareta, una preciosa nana y La Beata, claro exponente de ese humor tan típico donde lo anticlerical se da la mano con los líos de faldas tan asiduos en la cultura valenciana. Kiko Berenguer al saxo tenor tiene un papel muy importante en el trabajo, además de colaborar en la composición de un par de temas con el maestro Alemany, aporta su tema Conversa, con el que se cierra el disco y nos deja ese buen sabor de boca de dos músicos «conversando» en dos lenguas diferentes solo para aquellos que tienen el oído duro. Felicidades. wwwdolstab.com // Candido Querol