The Oldians

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - The OldiansThe Oldians
“Arts of Seduction”
Liquidator Music, 2010

Si clasificamos este disco como reggae, no acabamos de definirlo bien, pero dejar a un lado ese estilo vacilón que caracteriza a la música de Jamaica tampoco sería justo en la valoración de este segundo trabajo del grupo catalán The Oldians, así pues podemos llamar jazz jamaicano a estas 14 canciones (todas versiones excepto el Cha cha cha old del guitarrista y arreglista Javier Garcia). Ya en el diseño de la portada queda patente su gusto por la estética de aquellos grupos como Special Aka «In the studio» Chrysalis records 1984. En tiempos en que todos sabemos que no es fácil vender discos, los músicos que creen en su obra mas allá de conceptos mercantiles demuestran su vinculación con el producto, con guiños para que el aficionado disfrute en más de una vertiente, me explico. The Oldians han tejido un producto con una línea muy concreta, a partir de temas clásicos marcados por una imprenta de atracciones y sensaciones “amorosas” van conduciendo el trabajo con adjetivos que partiendo de Impressiones (versionando, como no, Impressions de Coltraine) nos conduce a las Atractions (ahora se trata de Benny GolsonTemptations, (de nuevo Coltraine),  Seductions, ( el Speak Love de Kurt Weill) Action (otra vez Golson) Invitation (quien mejor que el sensual Bacharach) iremos entrando en el terreno de Emotions, Aceptation, Ilusions, Obsessions, Addiction, Perversions (con el Chi Chi de Charlie Parker y para acabar se abre una doble vía Deception Or Consolidation para la decepción han escogido a Errol Garner y para el final feliz La vie en Rose de Edith Piaf. Si tú, amable lector crees que se puede dedicar tanto esfuerzo para “pensar” este recorrido, escoger esta maravilla de canciones que reflejan exactamente el sentimiento que intenta representar cada acto, y no tocar la sensibilidad del que lo escuche, deberías ir repasando tu discografía. Este quinteto no demuestra ningún interés en llegar a ninguna parte, este grupo de músicos, conocen la música que les gusta y estoy seguro que se conforman con filtrarla en su alambique particular, procurando extraer unos sonidos que respeten el original y nos de la oportunidad de escuchar estos clásicos de una manera diferente, Xavier Argulo a la batería y el contrabajo de Álvaro Taborda aseguran el pulso preciso de cualquier estilo que nos conduzca a mover los pies con cierto ritmo, Eduard Fernández al piano y sobre todo al Hammond nos conduce a aquellos tiempos en que, sobre todo la música “negra”, era sensual, y los dos líderes Javier García a la guitarra y Ricard Vinyets a los saxos ejercen de oradores en este sermón de sensaciones, felicidades. Relacionados The Oldians.com // Candido Querol