Como un corazón

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Como un corazón
Como un corazón

Sala Apolo, 15 de Marzo de 2016

Una buena entrada en la sala grande de Apolo para escuchar el ambicioso proyecto de Alberto Manzano. El poeta y traductor de la mayoría de nombres fundamentales del rock y pop del siglo pasado, consolido hace unos años este proyecto de filtrar con el flamenco algunas canciones atemporales de la música americana que tan bien conoce. Una banda formada por músicos de diferentes procedencias y cuatro cantaoras era un buen cartel para acercarse hasta la sala del Paralelo. Siete músicos, cuatro voces en escena y Aleluya de Leonard Cohen, que mejor manera de empezar la noche. Pero el sonido echaba para atrás, la música sonaba demasiado fuerte y las cantaoras gritaban pensando que sería difícil escucharlas. Una pena. Se queda Paula Domínguez en escena y aun que el sonido sigue siendo malo, al menos puede escucharse mejor la voz  Buscando a Dios en la niebla (A, Machado / Elliott Murphy) poco a poco esa guitarra de Francisco Guisado Rubio nos hace olvidar las penas. Sigue Paula con  Tú tranquila de Jackson Browne (pero más cerca de la versión que hizo Kiko Veneno) y la cosa ya está marchando, el sonido está más acertado y Paula está totalmente metida en la música que interpreta. Se quedan solos Paula y Carlos Ródenas al contrabajo, Hojas de Otoño (J Prévert) precioso tema y genial interpretación. Vuelve la banda al completo y ahora es Rocío Segura la encargada del segundo round. Piel de agua (Alberto Manzano) buen trabajo en las percusiones de Jordi Rallo, pero otra vez la voz es demasiado fuerte para mi gusto. Sigue con Sólo hago que llorar de Hank Williams, muy bonita la adaptación y bien cantada, genial Mohamed Soulimane y Moulay Sherif. Sigue Rocío con Oye, esto no es manera de decir adiós (L Cohen) que ya cantaba en el disco. Sale a escena Rocío Bazán e interpreta Caramelo de Suzanne Vega, otra voz que es grande en cualquier contexto, Conrad Setó, que ha ido alternando teclados con acordeón y que ha tenido parte importante en los arreglos del evento, engrandece si es posible el tema de Vega. Volvemos a Jackson Brown y en este caso con el tema que da título al evento Como un corazón. Termina Rocío Bazán con Todo por andar, para mí su mejor momento, el soporte roquero de la guitarra de Rubio y la batería de Sergio Ramos también ayudaron lo suyo. Y la cuarta mujer entra en escena, La Argentina, no hacía mucho que había tenido el placer de escucharla en el memorial Antonio Mairena y tenía ganas de saber cómo se desenvolvía en este proyecto, por supuesto no me defraudó. Empezó con Cometa Derviche (Jabier Muguruza) y dejó claro que su voz puede con todo. Volvimos a Cohen con esa Mil besos que la Argentina cantó con la pasión que la caracteriza. En esos momentos quedaban lejos los problemas de sonido, la banda estaba impecable, gente como Jordi Rallo y Conrad Setó demostraron por qué son pesos pesados en nuestra cultura musical. Para cerrar su bolo, Pequeño vals Vienés, debo reconocer que la había escuchado a Mariola Membrives hacía cuatro días en su proyecto Omega 20.16 y soy incapaz de decidirme entre estas dos grandes voces. Esa fusión entre Federico y Cohen, esa incisión en el mundo tan personal de Morente hace que sea desde el jazz o desde el flamenco esa joyita cantada por esas voces es algo mágico. Como no podía ser de otra manera, salieron las cuatro mujeres a escena para que entre Conrad Setó y Mohamed Soulimane hiciesen de presentadores de las voces y cerraran ya todos juntos una velada de gran nivel musical. + info | relacionados | Candido Querol 

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Como un corazón