Clausura Tradicionarius
Clausura de Tradicionarius
CAT, Barcelona, 18 de marzo de 2016
Acaba Tradicionarius y la música sigue. Jordi Fàbregas tiene muy claro que si bien la estrella del Centre Artesà Tradicionarius es, sin duda, el festival que este año celebraba su XXIX aniversario, las actividades del Centre no acaban con éste. Porque el CAT, como ellos mismos proclaman, es un centro estable de música folk y tradicional, y para ello tiene los Tallers de música i dança, una cantera para futuros músicos y amantes de la música, con la extensión de l’Escola de folk del Pirineu, todo ello en su labor docente.
Pero no solo el Tradicionarius y los Tallers, dan vida al CAT, porque si el día 18, con el concierto de clausura que ofrecerán Kepa Junquera junto a El Pont d’Arcalís, en una de esas magníficas colaboraciones que el festival nos acostumbra a ofrecer, unos días después, el día 8 de abril comienza lo que ellos anuncian como la Primavera Folk, que se alargará hasta el 14 de junio, y donde podremos ver a grupos y cantantes tan interesantes como Joao Afonso, todo un hito de la música lusúfona, autor de la histórica Grandola Vila Morena; Fabiola Gonzalez, “La Chinganera”, una chilena de la que tenemos muy buenas referencias que presentará su disco Todos íbamos a ser Violeta, un título que es toda una declaración de intenciones; Manolo Miralles, fundador de Al Tall, con su nuevo grupo; Jordi Batista, que hará un repaso a toda su trayectoria; la sorpresa de la recuperación de los míticos, El Tricicle de los hermanos Roda―nada que ver con el grupo teatral―; los ex−Oskorri, Pello Ramírez y Xabier Bezeiro, con nuevo proyecto; la canaria Ida Susal, que coincide con Rozalén en presentar sus conciertos con una persona que traduce sus letras con el lenguaje de signos, y no solo en eso; el jazz de Pau Vidal, basado en la música tradicional del País Valencià; o Carles Belda y su proyecto nuevo con el bailarín Jordi Rubio; entre otras cosas. Y no olvidemos La Taverna del CAT, un lugar de encuentro donde todos los miércoles podemos asistir a sesiones íntimas de, normalmente, dúos que se unen en ese espacio.
Tradicionarius ya ha acabado ―cuando escribimos esto le quedan dos días de vida…―, y lo ha hecho con una aumento de un 20% del público que ha asistido a los conciertos, a pesar, que por las fechas ―entre Navidad y Semana Santa― este año han sido menos que en otras ediciones, y con unas propuestas como las de Pep Gimeno “Botifarra”; Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries; o Luar Na lubre, entre los clásico. Y Maria Arnal i Marcel Bagés; o la Orquestrina Trama; entre las nuevas propuestas. La música del XXIX Tradicionarius ya es historia; pero la música del CAT sigue absolutamente viva… Y, per molts anys! +Info | Relacionados | Texto: Federico Francesch | DESAFINADO RADIO