Ciutat Flamenco | 2012
Mercat de les Flors, Barcelona
Del 23 al 26 de mayo del 2012.
Desde hace varias temporadas el festival de flamenco de Ciutat Vella había confiado en el Taller de Músics para enfocar una nueva propuesta de festival, no solo por apostar claramente por el baile, como segundo plato de cada noche, a diferencia de los otros festivales de la ciudad que seguían manteniéndose en el cante como plato fuerte y en muchos casos único. Este año siguiendo en su línea de diferenciarse de cualquier otro posible evento, cambian el nombre del certamen, es lógico ya que han perdido la vinculación con Ciutat Vella, siguen apostando por diferentes actividades algunas gratuitas, y sobre todo presentan un flamenco abierto al mundo o un mundo que acoge al flamenco como la música con mas posibilidades de fusión, tendremos cuatro días para ver como nuestra gente se mezcla con el góspel, el baile de un japonés, las nuevas voces iraníes o la flauta búlgara. Vamos pasito a paso. El miércoles día 23 será la malagueña Paula Domínguez quien fusionará su cante con el Gospel Messangers del Taller de Músics. La segunda parte, bajo dirección musical de Chicuelo el japonés Shoji Kojima nos ofrecerá su particular acercamiento al baile flamenco. El jueves 24, Alba Guerrero, una onubense afincada en Barcelona junto a tres voces más (atentos a Carlos Dènia, cantante folklórico valenciano que ya nos sorprendió con su participación en los Space Berberechos de Javier Galiana) presenta su Polifonía flamenca. De segundo plato, Las Migas, que tienen a puntito su nuevo trabajo discográfico, ahora con Alba Carmona a la voz substituyendo a Silvia Pérez Cruz y con el refuerzo de Raúl Rodríguez al tres cubano y el baile de Juan Carlos Lérida. El viernes 25 otra novedosa fusión, La Tremendita y el iraní Mohammad Motamedi “Quasida” con músicos de ambos países. Para el baile el valor seguro de Pastora Galván. Sábado 26 cerrando certamen, la fusión entre la flauta búlgara de Theodossi Spassov con su mezcla de música balcánica con el jazz y nuestro Arcangel uno de los cantaores más solicitados en cualquier certamen flamenco, a la guitarra otro hombre de muchas músicas, Dani de Morón. Para el baile, el joven gaditano Marco Flores. Como siempre, además de estos conciertos de pago los ya habituales espacios gratuitos donde podemos acercarnos a los nombres que pronto serán valores seguros. Todos los días empieza la fiesta a las 18’30 con P’Alucine, sigue con Flamenco Empírico (20 h) , los ya tradicionales Tapeos, (21 h) y después de los conciertos, viernes y sábado sesiones de dj’s para rematar. El viernes Dj Lonely y sus sesiones de Afrorumba y el sábado nuestro querido compañero Dj Doctor Batonga con sus incursiones en las músicas del mundo www.ciutatflamenco.com | Candido Querol