Charles Lloyd & The Marvels

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Charles Lloyd & The Marvels

Tone Poem, Blue Note, 2021

Charles Lloyd nació en Memphis en 1938, sí has leído bien, más de ochenta años y en plena forma, además de sus dúos con los pianistas  Jason Moran y Gerard Clayton, mantiene Sangam con dos percusionistas Zakir Hussain y Eric Harland, su New Quartet con Moran, Harland y Reuben Rogers al bajo, Kindred Spirits de nuevo con Harland, Rogers, Clayton y en la guitarra o Julian Lage o Marvin Sewell. Si tienes tiempo merece la pena dedicarse a revisar las formaciones que han acompañado a Lloyd a lo largo de estos años, verás que siempre tiene a su lado justamente lo mejorcito de cada época. Bien, pues desde el 2016 lidera también este proyecto con The Marvels, siguen Harland y Rogers en la sección rítmica e incorpora dos guitarristas Greg Leisz y Bill Frisell. Por si te parece poco en I Long to see you Blue Note , 2016 invitan a Norah Jones y Willie Nelson, en el siguiente Vanished Gradens Blue note, 2018 a Lucinda Williams. Para este Tone Poem no incorporan voces pero además de los temas propios ha querido recordar a algunos de los músicos que le han marcado. Y es que Lloyd siempre ha sido muy inquieto le daba igual moverse con músicos de jazz que de otras músicas. Pero vamos con Tone Poem. Para resumirlo, usaremos sus mismas palabras “Muchos tienen la mano extendida por algo, pero yo trato de que mi corazón se llene para no querer nada. Vivo asombrado, borracho con la música«. Empieza el disco con dos temas de Ornette Coleman otro de los músicos que llegó a los ochenta con la mente fresca. Peace, con esa melodía que respetan tanto el tenor de Llloyd como las guitarras y que juega a confundir Harland. Y después Ramblin, aquí las guitarras se adentran en el polvoriento sur y la sección rítmica les ofrece la seguridad de que todo está controlado. Como una banda de adolescentes en plena fiesta, Lloyd soplando junto al tren sin perder detalle. Salto hasta la vecina Canadá para revisar a Leonard Cohen con su Anthem, una balada de las de emoción a flor de piel, las guitarras precisas y la “voz” del saxo omnipresente, una delicia.  Vamos con temas de Lloyd, Dismal Swarm, Lloyd se pasa a la flauta jugando con la guitarra y creando ese mundo tan espiritual que define muchas veces a la música del maestro, el jazz se mezcla sin problemas con la música tradicional americana que tan bien conoce Frisell (otro monstruo a seguir detalladamente) Tone Poem que da título al disco y seguramente fue el inicio de todo el proyecto, Harland y Lloyd en un dúo arriesgado ocupan los dos primeros minutos, después ya entran el resto y durante los siguientes seis minutos vuelven a pasearnos por una música que bebe tanto del jazz como de la música contemporánea, con espacios muy abiertos para que los solistas puedan lucirse. Y llega Monk con su mil veces revisado Monk’s Mood, no pretenden hacerlo suyo, pero en una formación sin piano está claro que algo habrá que modificar, Lloyd está increíble, los guitarras saben que en 10 minutos hay tiempo para todos y la sección rítmica respeta en todo momento a Thelonious.  Ay amor (Bola de Nieve) ¡vaya sorpresa! una entrada de tensión que no sabes por dónde te va a llevar (te recuerdo que siguen sin piano) y una melodía totalmente respetuosa con el original, en que el saxo de Lloyd se acerca sin complejos al estilo de Paquito d’Ribera y Harland trabaja como si hubiese nacido en La Habana, las guitarras jugando en dos registros diferentes pero complementarios. Lady Gabor del gran Gábor Szabó, otro de los guitarristas que  han colaborado con Lloyd, Manhattan Storieses Resonance Records 2016,  vuelta a la flauta. La música de Szabó (Hungría 1936- 1982) jugaba con la música tradicional de su país y la improvisación de este genio tan poco conocido. Un tema muy diferente al resto, acercándose al rock. Para terminar Prayer, otra balada pero con mucho peso en la guitarra de Greg Leisz, Lloyd soplando buscando ese agujero dónde puedes encontrar lo que buscas o perderte para siempre, afortunadamente Charles Lloyd de momento sigue sabiendo lo que busca y con quien compartir esa búsqueda.  Desde ya uno de los álbumes esenciales de este año. + info | relacionados

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Charles Lloyd & The Marvels