Canteca de Macao
Canteca de Macao
"Agua pa´la tierra"
Warner Music 2009
Desde que Veneno y Pata Negra hermanaron rock y flamenco muchos han sido los alquimistas que se han lanzado a la búsqueda de su piedra filosofal. Y en esta batalla andan los madrileños Canteca de Macao, que van ya por su tercera entrega. El apretado octeto pertenece a una última generación de bandas, la misma en la que podrían alinearse Raíces y Puntas o Adrede, que rompen con la ortodoxia a golpe de rap, rumba, reggae, rock y lo que haga falta. Para así componer un puchero en el que humea un contundente cocidito. Puede que la voz de Ana Saboya regurgite quejíos afines a los de Marina La Canillas, de Ojos de Brujo. Y que esa flauta travesera, casi omnipresente, de Danilo Montoya se mueva en la misma longitud de onda que la de Juan Carlos Aracil, de Elbicho, grupo con el que también comparten el nervio eléctrico y la energía rock. Algo que queda latente en cortes como Agatea o Madriz. Pero estos casuales parecidos, que no calcos ni fotocopias evidentes, quedan en entredicho al asomar la personalidad que fraguan en Paco, anfetamínica pieza de avieso ska y con un trabalenguas vocal que haría las delicias de cualquier público de verbena. O la rumbera Jazzmín, plena de alegría, con buen jaleo de palmas y un subidón adrenalínico a lo María Jiménez ya en su recta final. También escriben canciones con vocación de radio fórmula, como ese jitazo jovial a más no poder es Así es la vida, con cadencias casi cubanas y un estribillo de los que se graban a fuego en la frente. La fiesta pone un punto y aparte en temas como Caños, con cierto feeling a lo Chambao; o La lumbre, donde echan el cierre a su tablao y reclaman a Morfeo después de tanto desenfreno. El disco ha sido producido impecablemente por Fernando Illán (bajista de Nacha Pop y Rico, y que ha trabajado con Rosario, Lolita o Estopa). Ha contado con las mezclas de un maestro como Miguel de la Vega (Rosana, Tomasito, José El Francés), quién ha sido nominado en la categoría de Mejor Técnico de Sonido en los Premios de la Música 2010. Además cuenta con las colaboraciones de Anye Bao a la bateria; Diego Álvarez “el Negro” al cajón; Luis Dulzaides a la percusión; Chonchi Heredia a los coros; Nacho Lesco al los teclados y el acordeón; Rodrigo Díaz “el Niño” a las pailas; Dayan Abad al tres cubano; y McKlopeida al rap. El disco se acompaña de un DVD que contiene diez temas del concierto realizado el 8 de septiembre de 2007 en el Circo Price de Madrid y dos videoclips de las canciones Bellas, de su disco Camino de la vida entera (2007), y Contigo, de su álbum Cachai (2005). www.cantecademacao.org Relacionados // Miguel Ángel Sánchez Gárate