Calima

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - CalimaCalima

Mataró, Sala Clap
23 de febrero de 2008

Nueva mini gira de este colectivo musical que les ha llevado a las tres salas que están llevando a cabo ese interesante proyecto de las Casas De La Música Popular (más info en www.casadelamusica.cat). Yo me acerque a la experimentada Sala Clap de Mataró. Y lo cierto es que en estos últimos meses y por váyase usted a saber que causas (imagino que una es porque me encanta la banda) los he podido ver en unas cuantas ocasiones. Esto hace que, casi sin querer, la comparación entre ellas surja de forma natural. Pero antes de hablar sobre ello, hay que explicar que esta actuación estaba incluida dentro de un ciclo que se ha dado en llamar Músiques Tranquil·les. La verdad es que para mi Calima no encajaba demasiado en ese adjetivo, pero hablando con mi compañero (y sin embargo amigo) de estas paginas virtuales Jordi Urpí, me hizo pensar que en los primeros tiempos sí que Calima desarrollaba una propuesta más adecuada a estar sentado. Pero desde hace ya un tiempo que esto ha cambiado y pienso que ahora se disfrutan más estando de pie. Aunque allá cada cual con su ritmo. Y es que las trece canciones de Azul (Emi, 2007) han ido transformándose a base de directos y ahora tienen un empaque que explota en colores en cada actuación. Aún y así, lo que ha ocurrido y está ocurriendo con este combo, es que no paran de jugar, experimentar e investigar y en cada actuación hay algo nuevo. Si bien según nos contaba Juanlú, el director artístico y musical, la formación completa de la banda seria de doce componentes, por ahora se “mantienen” con diez. La disposición como ya es habitual muestra en la parte posterior a los percusionistas Diego y Fran y a Antonio a la guitarra flamenca. En el centro y algo atrás Chus al cajón. Los cantantes David (también flauta travesera) y Giner, más Laura, la bailaora, en el lado izquierdo. Y en el derecho Juanlú, y aquí están las novedades, junto a él, Nicola (californiano) a la trompeta y Ann (sueca) al violín. Todos juntos dan una consistencia a la banda que la mayor parte de la actuación incita al baile sin remisión. Canciones como Sueña, Pal Monte o Mirala Pasar son auténticos hits y causan interacción instantánea con el publico, pero también hay otros como Sed de Alma, el homónimo Calima o Azul que suenan más delicados y ensoñadores. En conjunto y con solo un disco, el próximo se anuncia para el 2009, han sido capaces de trabajarse un repertorio completo y diverso que en directo les funciona a la perfección. Ahora bien si tengo que poner peros a este bolo, explicaremos que era la primera vez que yo no veía a los búlgaros Mihail, violinista, ni Todor, trompeta, y es evidente que ellos tienen una forma de tocar muy enérgica y arrolladora, mientras que Nicola es más melódico y a Ann se le notan aún las pocas tablas, que no a nivel musical, pero eso es algo que se cura a base de subirse al escenario. Y os aseguro que es apasionante ver como evoluciona un banda a tiempo real, a la vez que te hace disfrutar. // Miguel Amorós