Cabo San Roque
“En este 12 rounds son tres los pugilistas, el piano de Laia, la guitarra de Roger y el mecanismo Tres Tristos Trons”
“En este 12 rounds son tres los pugilistas, el piano de Laia Torrents, la guitarra de Roger Aixut y el mecanismo de reproducir todo tipo de sonoridades llamado Tres Tristos Trons. Pero hace más de diez años que existe Cabo San Roque, vinculados a nombres como Comelade, Vinicio Capossela, Joan Saura, Pierre Bastien, o Carles Santos, están en un momento de cambio, y no dudé en acercarme hasta su guarida para comprobarlo y ver de cerca el famoso Tres Tristos Trons”
¿Cabo San Roque es un cabo brasileño?
Sí, pero en este caso se trata de un homenaje a un trasatlántico. Uno de nuestros primeros instrumentos fue un bajo construido con un baúl que me encontré donde todavía se podía leer que había hecho un viaje desde Montevideo a Barcelona en 1968, en el Cabo San Roque. Son muchos los objetos que hemos ido recopilando relacionados con este trasatlántico.
Os descubrí con Ball de Pistons, autoproducido 2010, me suena a Comelade, ¿no?
No nos importa que nos vinculen con la música de Pascal Comelade, pero tenemos más relación con el Pascal que vive la música como un caballo desbocado que no con el Comelade más folklórico que conoce la mayoría de la gente.
La guitara de Roger me lleva a Fred Frith, Marc Ribot.
Sobre todo en el disco nuevo, 12 rounds,Chesapik 2014 creo que sí que he estado muy cerca de Ribot.
Yo creo (apunta Laia) que tiene que ver con ese sonido alejado de texturas, mucho más crudo. Beffheart, post punk, sobre todo la música hasta el principio de los 80’ guitaras más secas.
En algún tema de Ball de Pistons, me recordáis a Belmonde.
Es curioso porque Belmonde estaba formado por dos músicos y uno de ellos es nuestro vecino (ahora se llama artísticamente Abraham Boba) y es quien se ha encargado del texto del libreto de 12 rounds.
Una diferencia notable entre Belmonde y Cabo San Roque es que ellos son más pulcros, solo viendo su manera de vestir y la nuestra es fácil comprobarlo.
¿El interés por Vinicio Capossela?
Primero porque también venimos de la canción popular como Vinicio, segundo porque ambos estamos buscando continuamente sonoridades que nos sorprendan.
Es el nuevo Tom Waits. Hemos tocado en su banda en algunas ocasiones aquí en Barcelona y además su guitarrista nos ha producido este 12 rounds. Además de ser un gran letrista.
Perdona, pero en vuestras composiciones no hay letras.
Por eso mismo somos tan exigentes que no hemos encontrado todavía las letras adecuadas.
En cambio sí que hay imágenes, si pudieseis trabajar en cine ¿quién o quienes serian los directores escogidos?
El primero Isaki Lacuesta, y ya si soñamos con maestros consagrados, Herzog Therry Gilliam y cómo no, Jim Jarmusch.
En general todo el nuevo trabajo tiene un sonido muy agresivo ¿no os parece?
Sí estamos en esa fase y muy contentos con el resultado, ya iniciamos este proceso en Ball de Pistons, lo continuamos en un espectáculo llamado Bestiari, también en el disco que compartimos con Carles Santos, Makinofòbiapianolera, K industria 2013.
nos íbamos llenando de fuerza para este trabajo.
En Minimosca (tema del nuevo álbum) hay una armonía más clásica, nos ha preocupado mucho la sonoridad de las cajas, lo identificaría con el Real Gone de Tom Waits, esa especie de hip hop en habitaciones pequeñas. Todo lo contrario a la limpieza de los Radiohead.
¿Empezasteis escuchando a Joan Saura o a los Sonic Youth?
Yo (dice Laia) a Saura, pero también me gustaban los S. Y.
A veces tienes que ver nuestras composiciones como mezclas tan dispares como habanera con funky
Habanera coja (apunta Laia)
En vuestro tema Sorolls de Hatari, ¿Cuánto Mancini hay?
La verdad es que la melodía está presente y debería reconocerse con facilidad. Eso sí no es de sus melodías más famosas.
Lugares donde presentareis el nuevo proyecto.
De momento lo hicimos en Apolo, estamos contentos con el resultado, ahora veremos como giramos, nos gustaría contar con salas no demasiado grandes, estamos un poco cansados de teatros y similares pero al mismo tiempo entendemos que con el Tres Tristes Trons no podemos ir a cualquier sitio. Es demasiado grande la criatura. + info | relacionados | Candido Querol