Béla Fleck + Richard Bona / Lighthouse Music

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Béla Fleck + Richard Bona / Lighthouse Music Béla Fleck, Zakir Hussain, Edgar Meyer. Richard Bona.
Lighthouse Music

L`Auditori, Barcelona
19 de julio de 2010

El banjista Béla Fleck  acompañado de Edgar Meyer en el contrabajo y del maestro de la tabla hindú Zakir Hussain, fue el maridaje perfecto para eclipsar de inmediato a todo el público presente en L’Auditori. Comenzaron ejecutando piezas de su último trabajo “The melody of rhythm” y otras tantas que iban del jazz, a lo clásico y de lo clásico a la música india más sofisticada para rebozarse en el blues, hasta lograr la abstracción total de la música contemporánea y en ese vaivén sonoro fueron encantando hasta extasiar. A lo lejos, solo onomatopeyas y gestos de “esto no puede ser posible” y algunos aplausos que adelantaban erróneamente el fin de cada obra. La atmósfera creada por el trío tuvo microclimas.  En los “solos” de cada uno, se percibía por un lado, la admiración que se profesan entre ellos y por otro, generaban la absurda certeza de que cada músico era capaz de deconstruir su instrumento “a piacere”. La tabla que tocaba Hussain, por ejemplo, parecía tener cuerdas y el banjo de Fleck, teclas. Por momentos uno creía ser era capaz de decodificar el diálogo que surgía del fraseo a partir del banjo del estadounidense y el contrabajo de Meyer.

Eclecticismo. Virtuosismo. Magnetismo. El orden de los factores no altera el producto. Tres palabras para definir a tres músicos extraordinarios, a un trío perfecto.  

Solo veinte minutos fueron necesarios para reacomodar el escenario que daría la bienvenida a Richard Bona, que para presentar su último trabajo discográfico titulado The Ten Shades of Blues, decidió abrir su show a capella y de ésta forma adentrarnos en su universo sonoro de raíces varias: hindú, africana y americana.

Funk, afrobeat, son, jazz, r&b, todos los géneros se depuraron en el bajo del camerunés que supo exprimir hasta sacarle sonido de los lugares más remotos y mientras tanto él como si nada, va jugando y derrochando simpatía. Interpretó un tema de Jaco Pastorius por el que filtró algunos acordes del famosísimo tema de Deep Purple,Smoke on the Water” buscando la complicidad del público entendido. Ya con todo el auditorio en el bolsillo presentó a sus músicos y presumió de una banda que, además de virtuosa, es multicultural: el percusionista es brasileño, el batería cubano, el guitarrista francés y el tecladista holandés, y en ese contexto Bona se presentó a sí mismo como español y entre acordes y risas aprovechó para felicitar a todos los españoles.

Honestamente, no ha sido fácil bajar de la galaxia a la que pudo acceder durante más de tres horas de música distribuídas en dos conciertos magníficos. La velada del lunes 19 de julio enmarcada en el ciclo Lighthouse Music de L´Auditori debería haberse anunciado como Doble concierto: Bela Fleck+ Richard Bona. No apto para cardíacos. // María Eugenia Montenegro