Barnasants 2011
Barnasants 2011. XVI Festival de cançó.
Diversas salas.
Enero, febrero y marzo 2011.
Un festival que apuesta por casi un centenar de conciertos en diversas salas de Barcelona y otras poblaciones cercanas como Hospitalet, Santa Coloma, Viladecans, viaja hasta Girona e incluso se acerca a Madrid, no se puede resumir en dos líneas. Pero si que hay que agradecer que a pesar del crecimiento geográfico y temporal, la línea de programación sigue siendo un referente de cohesión para otros eventos musicales. Canción de autor, desde Quilapayun hasta la última revelación de cualquier población mediterránea, encontramos a un puñado de artistas que tienen cosas que contar y que la mayoría de veces solo necesitan una guitarra una voz e ideas claras, Barnasants nunca ha apostado por los grandes montajes que atraen a un público ávido de sensaciones, al contrario siempre se ha centrado en espectáculos intimistas, algunos con gran afluencia de público, que por desgracia no acaba de tener el reconocimiento que merece y solo Kiko Veneno, Javier Krahe, María Dolores Pradera, Raimon, Jorge Drexler, Marina Rossell, María del Mar Bonet, Luis Eduardo Aute son figuras que representan el principio de la música de cantautor en este país, una segunda generación formada por Quique González, Ariel Rot, Ángel Petisme, Daniel Viglietti, Miquel Erentxun (atentos al nuevo trabajo del donostiarra con sus malas influencias), el siempre interesante Refree, la propuesta coplera de La Shica, Ese rock cada vez más contundente de Nova el nuevo proyecto de Jordi Batiste, los siempre atractivos, Juan Perro, Nacho Vegas, Albert Pla, el de Sabadell presenta dos proyectos muy diferentes, por una parte su revisión de viejos temas con el guitarrista Diego Cortes por otra la unión explosiva con Pascal Comelade (ahí es nada), mi idolatrado Fill del MestreBarnasants parece apostar por una de las propuestas mas sólidas de la canción de autor (imprescindible), y por supuesto todas las nuevas propuestas que desconozco dada su novedad, pero que seguro que por las crónicas que podemos leer, serán muy interesantes y marcaran el futuro de este gran festival, Els amics de les arts, Espaldamaceta, Señors tranquil, Sanjosex o Canibala, son grupos que aunque todavía no son primeros carteles, hay un público inquieto que ya conoce su trabajo y lo sigue con atención. Seguro que puedo olvidarme de propuestas originales que no controlo, tendrás que dar una ojeada a la programación y decidir tu mismo, espero que aciertes.www.barnasants.com l Relacionados // Candido Querol