Antonio Reyes
Antonio Reyes cante, Diego Amaya Guitarra.
Ciclo: Poco ruido y mucho duende
El Molino, Barcelona
18 de enero del 2011.
Sigue el ciclo de flamenco coordinado por Mayte Martín y en este caso se presentaba en la sala del Paralelo el cantaor gaditano Antonio Reyes, hizo los honores Mayte y lo definió como un joven cantaor de Chiclana con una dulce voz, cercano en sus intereses a la escuela de Manolo Caracol. Empezó la noche por alegrías de su tierra, tiene Antonio ese grito seguro para empezar cualquier cante (como lo tenia Camarón) y también al igual que su paisano sabe mantener el tono sin temblarle la voz a pesar de empezar por alto, Diego Amaya lo sabe y en el segundo tercio, por Soleas, ya tuvo que modificar la cejilla, cante potente donde la guitarra estuvo original en los espacios abiertos y respetuosa, muy respetuosa en los espacios de cante. Aprovecho unos tangos para acercarse a la copla de Ojos verdes y acordarse de Caracol, pero en general los tangos me parecieron irregulares y con poca resolución por parte del guitarrista, continuó por seguiriyas, en los desarrollos libres, la guitarra agradeció la libertad y se creció, la voz siguió siendo prodigiosa, no es fácil la seguiriya y menos en voces tan jóvenes, es de agradecer que Antonio vaya por ahí. Unas bulerías empezaron mas cercanas a la canción que no a los ritmos jerezanos clásicos, me recordaron a la magistral Bernarda de Utrera, después se acordó de La Perla en un estilo (dentro de la bulería) que me pareció moderno y original. Quiso cerrar por fandangos, muy bien, marcó fuerte el arranque y siguió controlando, pero el público le pidió mas, dedicó una zambra de Caracol a la anfitriona Mayte Martín, quiso cantarla de pie y fue bonita aunque quedó un poco corta como homenaje y bis, en fin un detalle de que la juventud tiene mucho que decir en el cante tradicional y esperemos que el nivel del certamen se siga manteniendo. wwwjondoweb.antonioreyes.com relacionados // Candido Querol