Sexto aniversario de Rootsound
6º Aniversario Rootsound.
Sala el Tren, Granada.
18 de diciembre de 2010.
Noche de fiesta y celebración en la Sala El Tren de Granada. La productora Rootsound cumple ya seis años de incesante actividad y como homenaje a todos sus seguidores, realizó un festival de ritmos urbanos y nuevas tendencias de la música de raíz. Para ello, contó con varios grupos de su excelente catálogo, con los que conformó un ecléctico cartel, en el que tenían cabida las más diversas músicas: mestizaje, rock, reggae, cumbia, rumba, dub y drum and bass.
La noche comenzó con la presencia de Leo, vocalista de Che Sudaka, que, acompañado sólo de su guitarra, interpretó los temas de su grupo de tan especial manera. Esta actuación, con reminiscencias callejeras, fue todo un guiño a los orígenes de este músico argentino afincado en Barcelona, recordando los tiempos en los que el ayuntamiento de la Ciudad Condal no había coartado el arte en sus calles.
Destacar la excelente organización del evento por parte de Rootsound, que no dejó cabo suelto y por ello el dj barcelonés Andyloop fue el encargado de animar las esperas entre los grupos con unas estupendas sesiones marca de la casa.
Y cuando el escenario estuvo listo, saltaron a escena Sonido Vegetal. La formación de Dúrcal, con un directo cada vez más asentado, presentaron los temas de su futuro segundo disco que contará con la producción del gran Martin Glover (U2, The Verve), en el que toman una dirección cercana al rock Indie. Por supuesto, que no abandonan sus raíces reggae, africanas y latinas, con un toque ambient del que fueron buena prueba sus Prisa en la cabeza o Mente Presa. A destacar, además, la excelente sección rítmica, que dio cuenta de su buen hacer en un animado solo de percusión y batería. Un grupo a apuntar estos Sonido Vegetal.
El cabeza del cartel preparado por Rootsound para este aniversario, no fueron otros que los catalanes La Troba Kung-Fú. El cuarteto liderado por el ex componente de Dusminguet, Joan Garriga, fue el que trajo la fiesta a la Tren a ritmo de cumbia, dub y rumba catalana. Presentando su último trabajo A la Panxa del Bou, Garriga hizo diabluras con su acordeón en temas como Volant, Cumbia Infierno o La Cançó del Lladre. Acompañado por Marià Roch al bajo, Pep Terricabras a la batería y el impresionante guitarrista rumbero Miguel Serviole “Muchacho”, terminaron de poner a bailar a toda la sala con Calor, Calor. Un disfrute la rumbia de La Troba Kung-Fú que tuvo una alegre despedida al ritmo del Banana Boat Song de Harry Belafonte.
Y los más esperados de la noche, los ingleses Zion Train, aparecieron en el escenario. Con Dubdadda al micro y Neil Perch en las máquinas reventaron la Tren. Todo unos clásicos de la escena dub inglesa, realizaron una actuación de dos horas en la que nuestros sentidos se regían al ritmo marcado desde el escenario. Con un inicio más tranquilo, como si fuera posible utilizar esta palabra para definirlos, con temas como Give me good sensi o Life That I Choose, acabaron por poner la sala bocabajo con su versión del War Ina Babylon, una genial locura cercana al techno. Zion Train nos dejaron sin palabras.
Para cerrar esta celebración del sexto aniversario de Rootsound se contó con el dj noruego Psychofreud que nos ofreció una sesión de jungle y drum and bass, haciendo bailar a la Tren hasta altas horas de la madrugada.www.myspace.com/rootsoundgranada I Relacionados I Eduardo G. Magaña