Balkan Fever Party presenta Shantel
Balkan Fever Party presenta Shantel
Sala Barts, Barcelona. 1 de mayo de 2015
Felicidades al colectivo Balkan Fever Party por su quinto aniversario y sobre todo por el gran éxito musical y de convocatoria de su fiesta en Barcelona. En total casi mil personas pasaron por la sala grande de la Barts y disfrutaron de una noche repleta de ritmos gitanos y balcánicos.
Aunque Shantel era el principal reclamo de la fiesta, tanto The Freak Fandango Orchestra como los diferentes dj’s, contribuyeron a que el ambiente no decayera ni un minuto en toda la noche.
Y permítanme contarles que cuando uno empezaba a hacer sus pinitos en este mundo de los dj’s, hace ya algunos años, alguien me decía que las músicas balcánicos animaban a bailar, pero una sesión completa (una hora y media) podría ser muy pesada. Pues está “sesión” empezó sobre las 21:30 y no acabó hasta pasadas las 3:30, y la mayoría del público ¡no paró de bailar!.
Debemos reconocer que todo esto no hubiera sido posible, si no fuera porque artistas como Emir Kusturika o Goran Bregovic, que si bien no todo lo que han hecho se debería glorificar, ayudaron, y mucho, a que las músicas balcánicas y sus grupos se popularizaran en toda Europa y resto del mundo. Añádanle el trabajo de personajes como Stefan Hantel, mejor conocido como Shantel, que fue uno de los pioneros en fusionar la música gitana de países del Este con electrónica, y quizás se entienda algo mejor el éxito en “las pistas de baile” de estas músicas.
Pero volviendo a la fiesta, explicaremos que empezó con Dj Grounchoo, uno de los activistas en Barcelona de las ¡Balkan Party! y siguió con el dj del proyecto polaco de Warsaw Balkan Madness. Entre ambos mantuvieron el clímax por todo lo alto y consiguieron que el público ya bailara desde el principio. Después de ellos fueron The Freak Fandango Orchestra los que se encargaron de “relajar” el ambiente y dar algo de consistencia orgánica a la música. Los “Freak” nacieron en Barcelona pero llevan desde 2007 tocando tanto en la ciudad y alrededores, como en escenarios internacionales. Los clásicos guitarra, bajo, batería y percusiones se unen a acordeón, saxo, violín y voz para crear una alegre mezcla de folk, polka, música gitana y punk-rock, que resultó ideal para esta fiesta, además consiguieron una gran conexión con el público.
No obstante ese público venía a disfrutar del mencionado Shantel, y aunque hubo quien se sorprendió porque se presentaba únicamente como dj (alguien me dijo que si bien en los carteles estaba bien claro, en las entradas no estaba especificado), a los diez minutos ya estaba toda la pista del Barts bailando como posesos. Y es que Shantel nada más salir hizo un pequeño speaking explicando que aquello era una fiesta, que no se iba a pedir ningún pasaporte o visado, que no importaba ni el color, ni la religión, ni el sexo, solo se trataba de una celebración y lo único que había que hacer era dejarse llevar. Y como dice siempre Bregovic, “si con está música no te vuelves loco, es que no eres normal”. Visto lo que ocurrió allí, creo que no había nadie normal. Y no importó que a veces Shantel se perdiera en esos juegos clásicos de dj’s jugando con los loops, o que rompiera la dinámica para soltar algún que otro speaking, o que pinchara los consabidos temas clásicos, Gas Gas, Bella Ciao, Disko Partizani (que dicho sea de paso, todos los dj’s pinchan), dio igual, todo el público lo disfrutó como si fuera la primera vez. Tras más de dos horas non-stop, dejó a todos exhaustos, pero contentos.
Esperamos que los Balkan Fever Party cumplan por lo menos cinco años más. +Info | Relacionados | Miguel Amorós.