Daniel Ferruz Quartet

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Daniel Ferruz Quartet

“Noctis” Fresh Sound New Talent, 2019

Daniel Ferruz es un joven músico al que descubrimos el año pasado por su participación en los Drop Collective, ejerciendo de pianista y también de arreglista. Ahora en este proyecto a su nombre ha querido mostrarnos sus propias composiciones, ocho temas escritos desde el 2014 coincidiendo con su llegada a Barcelona y dos versiones a modo de regalo. Ha contado con David Mengual al contrabajo, toda una garantía de éxito, y otras dos jóvenes promesas de la escena jazzística catalana, el baterista Adrià Claramunt (compañero de estudios) y el saxo alto Joan Mas, última incorporación y según comentarios del mismo Ferruz, desencadenante clave para decidirse a dar luz al proyecto. Empieza el disco con Noctis (que da título al disco) y ya queda claro el comentario de Ferruz sobre la labor del saxofonista. Mas nos lleva directamente a esas entradas típicas del jazz de los sesenta. Pero enseguida el piano de Ferruz se adueña del tema, desarrollos latinos y detrás una sección rítmica que de momento sólo acompaña. Un cuarteto de lo más clásico ofreciéndonos una música bonita que no pretende otra cosa acompañarnos en ese viaje que comienza. En la última parte del tema Mengual tiene un poco más de espacio pero discreto. Vuelta a casa, una preciosa balada para expresar la sensación de volver a su casa en Zaragoza y reencontrarse con la familia. El saxo de Mas suena enorme. Los susurros de la batería adornan la elegancia del piano. También Mengual muy lentamente fondea emociones, puro feeling. Nuevo horizonte, cambio de tempo, para celebrar su llegada a Barcelona. Ferruz ha dado alas a la composición y con el repiqueteo suave pero intenso de la batería y el pulso seguro de Mengual, los dos solistas, piano y saxo, como caballos alados coreen veloces hacía una Itaca buscada. Suite Ariana, una suite en tres partes, Sueño, sonrisa y beso, dedicada a su pareja. Otro cambio de estilo, para el sueño deja que los músicos se liberen totalmente de cualquier compromiso grupal, en la sonrisa viajamos en el tiempo y nos encontramos en cualquier salón rococó de otros siglos pasados. Para el beso a mi entender echa mano del folklore aragonés y en medio de la libertad jazzística se permite volver a recordar su tierra. Hasta aquí las composiciones de larga duración. Remembering Bill’s Time, un tema para mostrarnos su pasión por la música del pianista Bill Evans, otra joyita. Funny Dreams redoble de tambores para revestir el sueño de alegría y dicha, de nuevo deja libertad a los músicos para transitar por estos oscuros lugares. Purple Bubble, dedicada a su estancia en Holanda, seguimos en el bop, la sección rítmica suena segura y Ferruz se mueve con soltura por el teclado y Mas sin pretender destacar trabaja las notas más graves con elegancia. Flights, según Ferruz surgió de una serie dodecafónica (sin notas dominantes) para mí es el típico tema que invita a ser cantado. El saxo de Mas es el encargado de substituir a la voz que esperamos. Aquí “oficialmente” termina el disco, después tres bonus  Otra toma de Funny Dreams (reducida a un minuto) y dos versiones So in love de Cole Porter y A flower is a Loversome Thing del pianista Billy Strayhorn. Dos clásicos que le permiten a Ferruz seguir soñando con ese jazz agradable para dejar que nuestro cuerpo se relaje y las emociones viajen libres sin sobresaltos. + info | relacionados.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Daniel Ferruz Quartet