Ras de VerdCel

VerdCel

Bifocal. Ras i Pols

NDLH/l’estenedor, 2019

 

Parafraseando a los míticos Golpes Bajos, corren tiempos malos para la lírica, pero aun así, Alfons Olmo se ha embarcado con su proyecto multidisciplinar VerdCel en uno de sus trabajos musicales más ambiciosos con la edición de un doble CD titulado “Bifocal”, compuesto por dos cds, “Ras” i “Pols”. El primero de ellos llega hasta nosotros este mes de abril y será en septiembre de este año cuando podamos acceder a “Bifocal” en su totalidad, editado de forma doble y acompañado de una novela gráfica con ilustraciones de Daniel Olmo, que también se ha ocupado del diseño y la ilustración del disco (www.estudigrafema.com).

Parece que los duros tiempos no afectan a la creatividad de Alfons Olmo, que con la producción de Cristian Pallejà y Ferran Resines (que han trabajado con nombres del panorama indie como Neleonard, Julio Bustamante, Sierra o Bedroom) ha parido un trabajo que, sin perder la identidad musical de VerdCel, se abre a nuevos sonidos musicales, quizá más sintéticos, casi acústicos (después de las producciones más elaboradas de sus anteriores trabajos). El resultado es “Ras”, un disco exquisito e innovador en el que la voz personal y sugerente de Alfons desgrana las letras de canciones con títulos como “Fum” (el primer sencillo del disco, ya con su correspondiente clip en YouTube, que ha sido grabado en el Parc Natural del Montseny, dirigido por Queralt Antú haciendo servir una original técnica llamada vídeo mapping, a través de la cual se proyectan imágenes del rostro de Alfons sobre el paisaje del parque. El efecto es hipnótico), “Caretes”, “L’anvers del dors”, “Torna sempre” o “Seient”. Así hasta diez canciones (veinte si tenemos en cuenta las del futuro “Pols”) en las que VerdCel nos habla de la actual situación política, del avance del fascismo y de la crisis de valores de nuestra sociedad (“Caretes” o “El club i ell”), hace denuncia medioambiental narrando poéticamente la visión que se tiene del bosque desde una gran ciudad (“Fum”), habla de lo complicado de las relaciones personales, cuando no respetamos al otro y el amor se transforma en odio (“L’anvers del dors”), de lo que se siente queriendo a las personas que nos rodean en armonía (“El secret de la cala”), o de la búsqueda de la calma y la paz con uno mismo (la melancólica “Seient”, encargada de cerrar el primer volumen de este trabajo). Siempre temas que son el reflejo de lo que nos rodea, de lo que vivimos, de lo que sentimos; temas humanos que se convierten en universales desde lo particular y que Alfons Olmo sabe contar con sensibilidad y también voz crítica cuando es necesario.

Grabado en los estudios Caballo Grande, “Ras” i “Pols” han contado con los músicos habituales de VerdCel: Toni Medialdea, Raúl Lorenzo y Marcel Ferrer, y también con las colaboraciones del cantautor y rapsoda Dídac Rocher (en “Caretes” y “Res pública”) y del cantautor mexicano Francisco Barrios “El Mastuerzo” (en “Inspiració”).

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Ras de VerdCel