Confidències a Alà

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Confidències a Alà
Confidències a Alà
Sala Atrium. Barcelona del 13 de mayo al 7 de junio

El próximo 13 de mayo, se reestrena en la Sala Atrium, después de su paso por Temporada Alta y su estreno en el mes de octubre del pasado año en este mismo teatro, Confidències a Alà. Una obra basada en el libro de Saphia Azzeddine, quien nos explica, en primera persona, la historia, tremenda historia, de una pastora bereber que por una serie de circunstancias se ve abocada a la prostitución. Una situación en la que ella, constantemente, se pregunta sobre la existencia y la justicia de ese Dios que siempre ha estado presente en su vida. Mireia Trias y Judit Farrés, a la que conocíamos como acompañante musical en muchos de los montajes de Albert Pla, ofrecen con sus monólogos compartidos, llenos de crudeza, una reflexión que se extiende más allá del contenido estricto de la obra. El espacio, la Sala Atrium, permite que la cercanía de los espectadores, potencie la sensación de agobio de la narración, a cargo de las dos protagonistas. La utilización de la música, presente en dos interpretaciones geniales a cargo de Judit Farrés, especialmente, Gracias a la vida, no solo no disminuye la tensión del espectáculo, sino que ayuda a potenciarla. Todo ello con una visión entre irónica y cínica de la realidad que, en algunos momentos, te hiela la sonrisa. Una manera particular de reflexionar sobre la realidad del Islam, por parte de Saphia Azzeddine, que llegó a declarar una vez, en la televisión: “El Islam es laico”. Una paradoja sobre la que ella trata en su obra, presentando temas tan controvertidos como puede ser el del velo en la mujer: “Es el [hombre] quien tiene pensamientos vergonzosos y yo la que me he de ocultar”; o el de ese Dios que permite lo que ella cree inadmisible. Una voz, casi un grito, que carga contra un Islam dogmático y arcaico, que utiliza el miedo para asegurarse su dominación patriarcal. Una obra magnífica, con un montaje excelente, una constante en los espectáculos que se ofrecen en esta sala, en el que sobresalen las dos actrices, esta vez bajo la acertadísima dirección de Magda Puyo, que denuncia de forma directa y cruda, pero llena de poesía y humor, la opresión de la mujer en esa realidad concreta, pero que en muchos casos se puede extrapolar a nuestro entorno, dentro de la sociedad actual. Una de las obras más interesantes de la actual temporada teatral en Barcelona. +InfoFederico Francesch | DESAFINADO RADIO