Aziza Brahim

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Aziza Brahim
Aziza Brahim
«Abbar el Hamada» Glitter Beat 2016

El nuevo disco de la cantante y activista saharaui Aziza Brahim, Abbar el Hamada (a través de la Hamada) imponente y compasiva declaración musical sobre todo el tema de los refugiados en la actualidad. Grabado en Barcelona en el verano de 2015 con el productor de Soutak, Chris Eckman (Bassekou Kouyate, Tamikrest), Abbar el Hamada, es un ejemplo completamente convincente de la visión musical de Brahim y su álbum más cautivador y variado hasta la fecha. “Está destinado a ser un álbum más enérgico y diverso”, en su propias palabras, “los ritmos tradicionales saharauis (como Asarbat y Sharaa) se mezclan con percusiones y ritmos del África Occidental (particularmente, Senegal) y por supuesto, también sonidos y ritmos Mediterraneos.”

Desde el palpitante rock del desierto de Calles de Dajla, hasta las inflexiones Afro-Cubanas de La Cordillera Negra (que evocan las grabaciones de la Super Rail Band en los años 70) pasando por la oscura elegancia de El Canto Del La Arena o la balada cruda Mani (que incluye al maestro del blues maliense Samba Toure a la guitarra), la música y las letras de Abbar el Hamada reflejan magistralmente la incansable e imaginativa búsqueda del hogar, manifiesta en el título del álbum.

Hamada es la palabra que los saharauis utilizan para referirse al paisaje desértico y rocoso a los largo de la frontera argelina con el Sahara Occidental donde cientos de miles de sus compatriotas se encuentran varados en unos campamentos de refugiados que se parecen al purgatorio. Para Aziza, Abbar el Hamada, es un título que sintetiza el destino de su pueblo después de los últimos 40 años, el sufrimiento injustificado que les ha condenado a sobrevivir en un entorno tan inhóspito como la Hamada. + Info | Relacionados | Raúl Álvarez