Blues & Decker
Blues & Decker
“Stealin’ The Blues”, Gaztelupeko Hotsak, 2012
Este cuarteto asturiano ha mamado y sigue bebiendo de la inagotable fuente del blues. Eso es claro al probar los efluvios que manan de este atractivo y poco ortodoxo debut. Desde luego eso de ser fieles al blues más tradicional, ya sea acústico o eléctrico no va con ellos. Gustavo Pérez es el guitarrista rítmico y un vocalista de recia voz. A la guitarra solista tenemos a Guzmán Lanza. Juntos desde 2009, han dado ya una cantidad considerable de bolos y han madurado la gran mayoría de temas propios. Buen blues eléctrico con excelentes punteos en Posology. Rock psicodélico en el brillante arranque con Till Dawn. Elegantes baladas como Blues Is Dead. Long Live The Blues! Y hasta sorprendentes y acertados acercamientos al funk-metal en Tomorrow. Esta se titula Mañana, pero no les tiembla el pulso al hacer tampoco un par de miradas al ayer. Para ello se lanzan al fulgurante Shame, Shame, Shame de Jimmy Reed en el que cuentan con la destacada y muy presente colaboración de la armónica de David García, de los destacados The Blind Lemons que también graban en Gaztelupeko Hotsak. En esta joya del 63 combina de miedo la armónica y los rockeros punteos de Guzmán. La otra versión salta al año 65, aunque es un tema tradicional. Es el John The Revelator basándose en la versión que Son House solía hacer a capella, pero que ellos electrifican y lo acercan a su manera a los pantanos. Pero destacan tanto o más con temas propios como Stealin’ The Soul, un elegante tema de aromas nocturnos al estilo Robert Cray. También se muestran moderados y con sentidos coros en la pausada Second Sight. Además tenemos un precioso libreto en forma de cómic, aderezado con un buen montón de fotografías. Buen debut que hace que estemos atentos a sus siguientes pasos. ¡Seguro que han sacado su nombre del taladro Black & Decker porque ellos quieren agujerear a su manera el blues! + Info | Txema Mañeru