Athanasopoulos / Modern Money Mechanics

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Athanasopoulos / Modern Money MechanicsAthanasopoulos / Pin Jazz Quartet
“Modern Money Mechanics”
FreeCode, 2010

El saxofonista griego Thanos Athanasopoulos (Thanos a partir de ahora, para abreviar) y los gallegos Marcos Pin (guitarra) Paco Charlín al contrabajo y el baterista LAR Legido han vuelto a construir un disco sin fisuras, te lo intentaré explicar, para que sepas a que atenerte. El primer tema Ken saro biwa nos presenta el soprano de ThanosLegido y él en un dúo que ira creciendo, jazz actual, pero no te espantes, Charlín da una vuelta al tema y empieza un ritmo mas ágil que facilita la escucha, ahora entra la guitarra de Pin, su discurso como siempre parece sencillo, pero cuando lo vas asimilando te das cuenta de la cantidad de matices que expone, pero lo mejor del tema el sonido del soprano. El segundo tema Don’t drink de Black water es un capricho de poco mas de un minuto, de golpe me ha recordado aquel Harlem Nocturn de Earl Hagen versionado por los Lounge Lizards los cuatro temas compuestos por el cuarteto que se van repartiendo en el disco, juegan a lo mismo alrededor de un minuto para dar una sensación de libertad, no sé si en directo los defenderán tal como son o servirán para estructurar improvisaciones mas largas. Fragment, Paco Charlín con el contrabajo secundado perfectamente por Legido marca un ritmo endiablado que no te deja tiempo para escoger, te engancha y no te suelta, los solistas se irán turnando pero la carretera sobre la que se deslizan siempre es vertiginosa. Waltz for Melina, temazo de Pin, las escobillas de Legido y las notas bajas de Theos son el inicio para que se vaya colando la discreta guitarra de Pin, suave, hermanada enseguida con el contrabajo, gran trabajo de Charlín, diciendo cosas dulces. Gogsi podría ser el desarrollo de Don’t drink the Black water, con un swing portentoso, un fraseo veloz de Thanos, guau, la entrada de Pin parece calmar las aguas pero en cuanto vuelve Theos, la batería de Legido aprovecha para reafirmar el potente ritmo del tema. She wakes up and smiles, el cuarteto al completo desde el principio demostrando sus tablas, procura escuchar a los cuatro al mismo tiempo y desearás estar allí. Swing flu, otra vez estamos lanzados, los cuatro de nuevo cabalgando a todo trapo, la guitarra con una libertad que le va genial para amagar y resaltar, el saxo siempre por encima, pero sabiéndose deudor de la sección rítmica, Charlín y Pin en una comunión bestial. Bagheera’s dilema, otra vez el soprano, que ideal para traernos el aire “indio” del Libro de la selva, ¿que dilemas tendrá Pin en una introducción tranquila, serán los mismo que los de la pantera mas genial de la historia? Hay desarrollos de guitarra que despejan cualquier duda, creo que lo tiene claro. Para terminar Gordon bleu desarrollo clásico donde poder demostrar como suena un cuarteto bien engrasado, el saxo pletórico de Thanos deja claro que el griego además de saber componer, como interprete del saxofón debe tener ya un espacio obligado entre los grandes del momento, que tipo. Un gran trabajo de equipo con cuatro músicos de lo mejorcito que puedas escuchar. También me parece muy original la idea de colar temas de un minuto entre las composiciones más largas, otros músicos como Zorn lo han hecho pero suelen ser improvisaciones demasiado “salvajes” en este caso a pesar de la libertad que tienen están perfectamente integrados en el contexto.wwwmyspace.com/thanosathanasopoulos relacionados //Candido Querol