Arnau Obiols
Arnau Obiols
Libérrim. Aladid Records, 2015
Arnau Obiols es un joven batería de La Seu D’Urgell que se está haciendo un nombre propio en la escena musical catalana. Este es su segundo trabajo. Si en el primero Arnau Obiols Projecte Pirene (Aladid Records, 2013) el «efecto» folk pirineo todavía se dejaba notar, en este predomina el lenguaje free. Pero más que juzgarlo por esa libertad tan presente en los nuevos valores salidos del ESMUC, me gustaría comentar el disco analizando la curiosa formación que ha escogido. Tres vientos, cello y su batería, propuesta arriesgada pero cargada matices. Empieza Matinada con una batería casi de desfile, se añade la tuba del navarro Amaiur González creando un clima tenso, resuelve el cello de Miriam Félix. El clarinete de Marcel·li Bayer y la trompeta de Pol Padrós nos traen un revuelo de vientos que me transportan al Very Very Circus de Henry Threadgill. Elogi de la bicicleta, parece que la banda se acerca a sonidos más cinematográficos, pero no te dejes engañar, en cualquier momento la bici puede pinchar y habrá que hacer mil diabluras para arreglarla. Al final todo se resuelve y la bici sigue su camino hacia Roma. Colors, gran trabajo de Obiols, sacando a su batería mil recursos para mantener una línea de continuidad mientras los vientos compiten o se asocian en formas confusas pero bellas. Marxa a l’atzar, otra marchiband, tensión bien creada y mantenida durante todo el tema, resuelve la trompeta de Padrós pero tuba y batería siguen implacables en su desfile. Una improvisación de cuatro minutos que desafía a la mejor imaginación. Vol blau, vuelve a traer la calma, la tuba de González suena como el canto de las sirenas y el cello de Míriam Félix nos invita a surcar esos mares que parecían tan terribles pero no lo son. Un interludi de percusiones en que colaboran todos sirve para enlazar con Fora del sistema, la tuba y supongo que el clarinete bajo de Bayer construyendo un mundo de rumores negros, otro tema muy curioso que exige más de una escucha. Balada per a un refugiat, pues eso una balada, calma para explicar bien una historia, por arriba la poesía de los vientos de Padrós y Bayer, por detrás la batería acompañada de esa tuba y el cello que tienen que ejercer de contrabajo pero dándole un toque diferente que queda genial, una balada para emocionar a cualquiera. Dent de lleó, se establece desde el principio un juego de pregunta respuesta muy interesante, fabuloso el dueto de clarinete y batería. Y la manera en que resuelven al final con ese tres por cuatro tan festivo. Después El Cant de la Sibil·la, con mucho espacio, como es natural, para el cello de Míriam Fèlix, pero a lo largo de los 12 minutos todos irán encontrando su sitio para ofrecernos lecturas personales del popular tema catalán. Para terminar un B.P.A.U.R en que recordando a Steve Turre, Pol Padrós, Amaiur González y el mismo Arnau Obiols usan unas caracolas para despedir suavemente este trabajo. Un disco que no te puede dejar indiferente. + info | relacionados | Candido Querol