Transglobal World Music Chart

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Transglobal World Music Chart
TRANSGLOBAL WORLD MUSIC CHART
Lista de discos recomendados mes de diciembre 2015.

Transglobal World Music Chart es una red de profesionales a nivel mundial que se dedican a trabajar en esto de las músicas del mundo.

Está formado por periodistas, presentadores, programadores, dj’s, fotógrafos, programas de radio… Su objetivo es promocionar y difundir las músicas del mundo, la música tradicional, en cualquier medio de comunicación. Ahora mismo están involucrados en este proyecto profesionales de España, Rusia, Estados Unidos, Francia, Australia, Suecia, Holanda, Italia, Colombia, Irlanda, India, Malasia, Argentina, Japón, República Dominicana, Alemania, Luxemburgo, Canadá, República Checa, Reino Unido, Israel, China, Portugal, Senegal, Brasil, Turquía, Ghana… Desde España tenemos a los co-fundadores del proyecto y, además, componentes de Mapamundi Música y del programa de radio Mundofonías, Araceli Tzigane y Juan Antonio Vázquez, a Jordi Demésenllà del programa de radio De Més Enllà y a un servidor, Alejandro López, director del programa de radio La Vuelta al Mundo en 80 Músicas y fundador de Colectivo S.U.R dj’s.

Transglobal World Music Chart produce una lista de álbumes, un gráfico, cada mes y también al final del año, seleccionados de acuerdo a criterios basados única y exclusivamente en la calidad. Se incluye cualquier producción de buena calidad, grabado en cualquier país, incluso auto-producciones o de pequeñas discográficas para que artistas pequeños puedan entrar y no siempre estén presentes artistas o grupos que estén apoyados por las grandes discográficas, con grandes ventas, marketing, publicidad etc.

En este mes de Diciembre se publica la tercera lista, que en sus diez primeros puestos está formada por Vieux Farka Touré & Julia Easterlin con su disco Touristes, una exquisita mezcla de blues del desierto y pop experimental. En el número nueve y repitiendo entre los diez primeros, puesto que el mes pasado tuvo el privilegio de estar en el número uno, nos encontramos con Monsieur Doumaní desde Chipre, quienes están conquistando el mundo con su readaptación de la música tradicional chipriota y sus temáticas contemporáneas en su disco autoproducido Sikoses. Le sigue en esta lista Dizu Plaatjies desde Sudáfrica. Dizu se ha rodeado de unos cuantos amigos para cocinar un disco maravilloso centrado en instrumentos de cuerda al que añadir percusiones, como no podía ser de otra manera proviniendo de África. Su disco se llama Ubuntu – The Common String. En el puesto número siete tenemos a Saba Anglana, uno de los grandes descubrimientos de esta lista de diciembre. Mitad etíope, mitad italiana, con esa mezcla no podía sino salir un discazo como Ye Katama Hod, que hipnotiza de principio a fin. Una maravilla. Destaca por encima de todas el corte tres, Zarraf, un grito para defender, para defenderse de las injusticias de este mundo. En el seis tenemos a Lura, la caboverdiana nacida en Portugal, con su disco Herança, su quinto trabajo discográfico, en el que se sumerge nuevamente en los ritmos tradicionales de su país, el batuque y el funaná. En el quinto puesto tenemos un recopilatorio de varios músicos ‘perdidos’ de Malí. Lost in Mali es su título y recoge una buena muestra de los muchos músicos que da esa prolífica tierra. En el número cuatro Carles Denia I La Nova Rimaire son los representantes de nuestro país en esta lista. Con el repertorio tradicional valenciano de fondo y acompañado por el grupo de cuerda La Nova Rimaire Denia nos sorprende y embauca en un disco plagado de diferentes palos a los que él le imprime su impronta personal. Y en el podio tenemos, en el número tres, desde Inglaterra, a Sam Lee. Rodeado también de amigos, Lee ha publicado su tercer trabajo discográfico que lleva por título The Fade in Time, casi una prolongación de su anterior trabajo, Ground Of Its Own, y que parte de su Inglaterra natal para perderse musicalmente por el globo. Al puesto número dos entra directamente Kandia Kouyaté desde Malí, con su disco Renascence, en el que la voz de esta diva aparece emocionante y majestuosa. Y teniendo el honor de estar en el número uno de la lista de Diciembre de Transglobal World Music Chart tenemos a Bixiga 70, desde Brasil y quienes presentan su nuevo disco de estudio, titulado III, y en el que nos dan su visión particular de los sonidos y ritmos afrobrasileños, un compendio de influencias que comprenden jazz, funk, dub, reggae, electrónica, cumbia, carimbó, ethiojazz o samba.

Y si quieres escuchar como suenan los diez primeros de esta lista, solo tienes que pasarte por La Vuelta al Mundo en 80 Músicas y echarle una oída desde este podcast

Y ya en Enero podremos descubrir la lista de lo mejor de 2015 para los miembros de Transglobal World Music Chart. Texto: Alejandro López García. La Vuelta al Mundo en 80 Músicas.

https://www.b-ritmos.com/search?ordering=newest&limit=10&searchword=silvia+rodr%C3%ADguez