Arcángel

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Arcángel

Al este del cante, Universal 2018

Arcángel está en Barcelona para presentar Al este del cante un disco grabado en directo sobre el espectáculo que ha creado junto al Coro de Nuevas Voces Búlgaras dirigidas por Georgi Petkov. Mientras espero que deje la maleta en la habitación del hotel me entregan una copia del disco (he tenido que preparar la entrevista con los archivos que me facilitaron). Justo llega Arcángel y me comenta que él tampoco había visto todavía el resultado,  le pregunto por la fotografía de la portada.
Estoy en un vagón de un tren de los que recorrían las minas de Rio Tinto, te has fijado que parece un disco, quería que reflejase la idea de los LP y veo que lo han conseguido.
Si también la contraportada, recuerda con su blanco y negro y los tamaños de las letras y distribución.
De hecho también va a salir en LP
Alguna relación entre Al este del cante con Al este del Edén (John Steinbeck)
No, simplemente hay que relacionarlo con el este el norte (Huelva, Bulgaria) o cualquier lugar estratégico que me permita la libertad de ir hacia dónde quiera. Eso sí, sabiendo siempre de dónde vengo.
El Este no sólo es Huelva, también Cádiz está cerca pero que diferentes dentro del flamenco ¿no?
Pues sí, Cádiz es el compás y Huelva es más emoción.
Últimamente te hemos  escuchado en el Grec con Carmen Linares y Marina Heredia en Tempo de luz, y en el Rèquiem por Morente con infinidad de artistas ¿Tan caro es viajar sólo con un guitarrista?
Bueno, hay que pagar el billete de los dos, jaja. Ya he estado muchos años haciendo conciertos de guitarra y voz, ahora me apetece más esto.
Vamos con los temas del disco. En el primero, que da título al disco, Al este del Cante empiezan las Voces Búlgaras pero a mitad entras con un martinete ¿ellas conocían el flamenco?
No, ellas me conocían a mí pero no a mi música, nos hemos ido descubriendo a lo largo de estos años que llevamos con el proyecto hemos ido construyendo un edificio, y ahora, cuándo creemos que ya está consolidado es cuándo lo grabamos.
23 Diez guitarras, ¿son fandangos o por el medio se cuela una zambra?
No, son sólo fandangos, pero un poquito particulares.
La Aurora de Nueva York, ¿qué has respetado y que has aportado?
Respetado  todo, aportado, me conformo con no haber estropeado nada. Yo respeto a mis maestros, creo que el respeto es lo primero, después puede darse o no la admiración.
Galaxia rosada, empieza una nana sencilla pero enseguida aparece la soleá.
Este tema sufrió un cambio muy importante, en un principio era una composición pensada para la voz, pero alguien metió unas notas de una guitarra y tuve claro que era o que necesitaba. En este proyecto he querido estar muy cerca de la producción con la ayuda de Eduardo Ruiz tenía muy claro lo que quería y estoy muy contento con el resultado. También Georgi Petkov ha hecho un trabajo en la dirección de las voces que ha permitido que la fusión surja de los músicos no de los estilos.
Vieja blancura, ¿qué has hecho con estas alegrías?
Bueno antes era normal acabar algunos cantes con sólo la guitarra en el escenario, mientras que el cantaor se iba. He dejado en escena a las Voces Búlgaras sustituyendo a la guitarra. Y me maravilla ese final, que en el disco aparece como Dambata.
La que ha liado Rycardo Moreno en La capital al sol.
Empieza Dani de Morón a la guitarra pero es verdad que después Rycardo la lía parda. Es un gran tema, también quiero destacar en el disco el trabajo del bajista José Manuel Posada y de Agustín Diasserra en las percusiones.

La leyenda del tiempo. Cuándo Duquende, Chicuelo y un montón de músicos volvieron a este disco treinta años después de su aparición todavía me parecía revolucionario.
Y ahora volvemos nosotros y sigue siendo actual, es lo que tiene el flamenco que siempre es actual.
Baladilla de los tres ríos. Que grande Lorca, si viviese ahora seguramente estaría en la cárcel, ¿no crees?
Lorca fue un ejemplo de libertad absoluta, de hecho lo pago con la vida.
Después de homenajear a Camarón y a Morente, cierras el disco con Cabalgando, ahora acordándote de Lole y Manuel. No siempre se les reconoce su valía dentro del flamenco.
El hecho de que ellos hiciesen canción flamenca a veces les aparta injustamente  al ahora de reconocerlos como figuras claves en la música popular. Además he tenido la suerte de contar con Lola para que me acompañe en la canción.
No creía que fuese Lola, me sonaba una voz que creía más joven.
Es que está viviendo una segunda juventud musical, jaja.
Bueno creo que te tendremos por Barcelona en el Flamenco Ciutat, ¿qué formación vendrá?
La misma que toca en el disco, por eso te comentaba la importancia de que este disco haya salido de la realidad de los directos.  + info | relacionados 

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Arcángel