Alba Molina & Joselito Acedo
L’Auditori 29 del 4 del 2021
Por si hay alguna lectora que no conoce a Lole y Manuel (padres de Alba Molina) explicar que fueron una pareja esencial en lo que en los años setenta del siglo XX se denominó Nuevo Flamenco. Empezaron a tocar juntos en 1973, y sería Ricardo Pachón (inventor de la etiqueta nuevo flamenco) quién les animaría a grabar su primer disco, Nuevo día, Movieplay 1975. Hubo sus más y sus menos con la discográfica, pero el disco se convirtió en un éxito. La pareja siguieron juntos algún tiempo y después aunque musicalmente emprendieron caminos distintos, siguieron colaborando hasta la muerte de Manuel en 2015. Alba Molina ha recogido la antorcha familiar y lleva “seis años largos” paseando por los escenarios las canciones de sus padres. Ya sabéis que últimamente son muchos los espectadores que escogen asistir a homenajes a sus ídolos, esos festivales Clon que vuelven a poner en directo los grandes éxitos de Abba, Bruce Springsteen o AC DC, para gustos colores. Este caso es diferente, ya que se trata de la hija y hay un sentimiento añadido que los “clones” no tienen al mismo nivel. De ahí que el público que asistimos al “homenaje” a Lole y Manuel pudimos comprobar como Alba Molina sigue emocionándose (y soltando alguna lágrima) en los temas más emotivos (que según ella son todos) es verdad que Lole y Manuel escribieron algunas canciones que marcaron a fuego a toda una generación, pero también es verdad que el público que acudió a L’Auditori no todo era de dicha generación. Pero vamos al directo. Empezó la guitarra de Alcedo bonita y sencilla (que era como tocaba Manuel Molina) y el primer tema fue Dime, la voz de Alba Molina imita perfectamente a su madre y no podemos evitar rememorar aquella época, tiempo de hippies, flores y amor. Aplausos fieles para seguir con otra entrada “lírica” de Acedo para llevarnos a esa Sevilla mora de Almutamid, aprovechó la cantaora para explicar el porqué de este proyecto, la necesidad de trasladar este legado. Siguieron con Romero verde, ese acercamiento a la poesía de Federico. Tema cortito pero intenso. Todo es de color fue el siguiente “himno”, para un servidor el tema más importante de la pareja, (la versión de Triana también merece ser un clásico) mucho espacio para Acedo que supo aprovecharlo y dejar en silencio la guitarra cuándo hacía falta que la voz de Molina estuviese sola como un salmo religioso. El público estaba encantado y los aplausos lo certificaban mejor que nada, solo faltaron esas lágrimas tan sinceras. Se fueron al principio de todo a aquel Nuevo día que os comentaba antes, Alcedo pudo acercase al toque gitano y Alba Molina secundarlo con su percusión corporal, palmas y palillos. Uno de los momentos más intensos. Y llego El rio de Sevilla, ese rio que separa Triana de Sevilla y que más tarde recogerían como idea los hermanos Amador (Pata Negra) Explicó Alba Molina que iba a cantar un tema de su padre (en su época sin Lole) que Alba había gravado en su segundo álbum, un tema cortito y precioso que le dedicó a ella. Para mí. De nuevo una entrada preciosa de Acedo (queda clara la importancia de la guitarra en las composiciones de Manuel Molina) siguió acordándose de su padre con la trágica Que nadie vaya a llorar, toda una declaración de principios que pone la piel de gallina. Y llega la composición que para mi mejor define la “filosofía” naturista de aquella pareja, la historia de una mariposa “libre” a la que atrapó un coleccionista. Explicó que se la cantaba su madre y ella se la canta a sus hijos. Es una maravillosa canción que tiene la fuerza en su misma sencillez. Érase una mariposa blanca. Unas bulerías que saben dejar espacio para la tristeza de la letra pero manteniendo ese compás tan flamenco, que Alba supo “hermanar” con la guitarra de Acedo, y ya que estábamos se imponía un bis por bulerías (también de Manuel, “todo de Manuel” exclamaba su hija orgullosa) guitarra risueña para entrar en la fiesta por bulerías, unas bulerías que Manuel grabó para aquel disco emblemático que fue La calle del beso, totalmente recomendable. + info | relacionados