Alba Guerrero
Alba Guerrero
El Molino, Barcelona. 15 de diciembre de 2015
Mucho público en la sala del Paralelo para la presentación del primer disco de Alba Guerrero. Con Seda y Esparto, Taller de Músics 2015 quiere la cantaora onubense / catalana unir cantes de seda como La Milonga con cantes de esparto, (menos dulces) que fueron la mayoría de los que escuchamos. Salió a escena acompañada por Paco Garfia a la guitarra, Lucas Balbo y Sergio Quesada a las palmas y David Domínguez a la percusión. Entró fuerte con unos abandolaos, jabegote, fandango y una malagueña de Chacón es querer empezar muy alto, y a mi humilde entender, este primer tema no funcionó como esperaba. Quizás estaba nerviosa, o los músicos no se ajustaban con el cante. Se quedó sólo Paco Garfía con ella y atacaron una Milonga, yo seguía sin entender por qué no me atrapaba. Unas palabras de La Tremendita en off y nos presenta una composición suya, Luz y una filosofía que tampoco me dice gran cosa. Pero de repente dos tarantas y el pellizco me dio de lleno, con qué libertad Alba Guerrero se fue sintiendo cómoda en unos cantes tan complejos, que maravilla la guitarra de Garfia en los momentos de libertad, a partir de aquí todo fue rodado. Ahora es Juan Ramón Caro quien desde la pantalla trasera manda su saludo a la cantaora. Cambio de guitarrista y un Alberto Fernández arranca con unas bulerías que vuelve a bordar Alba Guerrero, ya juega con seguridad con acercarse o alejarse del micro, todo su cuerpo está relajado y ese pañuelo que al principio no acababa de ajustarse, ahora tiene tanta arte como todo lo que hay en el escenario. En la pantalla siguen los mensajes, ahora es Carlos Denia que ha participado en el disco. Alba, de nuevo con todo el grupo, ahora ya perfectamente conjuntado, quiere acordarse de su hija y le canta Manuela, unas serranas que vuelven a demostrar no sólo lo bien que canta Alba, sino como sabe personalizar cantes. Ahora es el Niño de Elche quién le manda sus mejores deseos des de la pantalla. Y una Alba emocionada con tanto mensaje (dijo que no los había escuchado) presenta a Rocío Márquez, los que estuvisteis en El Palau de la Música a finales de agosto o habéis escuchado su último trabajo El Niño, Universal, 2014 ya sabéis en qué momento se encuentra Rocio. Con Paco Garfia de nuevo en la guitarra y David Domínguez a las percusiones las dos cantaoras nos ofrecieron unos tangos que al menos a mi me emocionaron, como si llevaran toda la vida cantando juntas. Después quisieron hacer unos fandangos, pero al ir cantando cada vez una de ellas, era difícil huir de las valoraciones, y no seré yo quien juzgue a nadie después de los maravillosos tangos. Aun hubo un momento para que la fiesta, ya a pelo y con baile incluido de Sergio Quesada, nos dejara esa sonrisa última que cerraba una noche muy emotiva + info | relacionados | Texto Candido Querol Foto. Federico Francesch