A Pedreira
«Segmento Cantábrico» 2022
La cantante y compositora Uga Pedreira es suficientemente conocida dentro de la música tradicional gallega como líder de Chouteira. Ahora instalada al otro lado del Río Eo, en la asturiana Castropol, nos presenta este trabajo a su nombre «Segmento Cantábrico» muy bien acompañada por el compositor y multi instrumentista Pierre Ives Rougier. Entre ellos dos (y algún otro músico que te iré presentando) nos proponen un recorrido por un folclore cantábrico que hace muy buenas migas con la electrónica. Empieza el disco con Ser 1 ser mais, guitarra y voz relatándonos un momento de intimidad para ir creciendo a «cámara lenta» y llegar a completar el título Ser un ser mais «planetariamente humano» de repente entrada del bajo de Ivan Laxe y toda la electrónica de Rougier para convertir el tema en un trallazo para pistas de baile. En toda a quinta, canción popular arreglada por Pedreira y Rougier que aportan guitarra y flauta respectivamente. Un tema para apreciar la voz limpia y bien modulada de Pedreira. Mares sucados, un poema de Enrique Gavilanes con unos cantos difónicos (como los de los mongoles) que agrandan todavía más esa sensación de travesía marítima. Follas novas (Rosalía de Castro) No podía faltar la ironía de Rosalía Follas novas! risa dame, En esta composición Rougier saca todo el arsenal de samplers, percusiones, guitarras etc además de la voz para crear un ambiente electrónico que conjuga perfectamente con la poesía siempre moderna de Rosalía. Onde esta o verso? un poema de Ricardo Carvalho que refleja perfectamente la inteligente idiosincrasia gallega de responder siempre con otra pregunta. Me recuerda por su estructura a Smoke Rings de Laurie Anderson, ¿te suena? Siguen con Vida Aínda (Marina Oural) vuelve Laxe para ofrecer una línea de bajo que conecte con el folk que propone Rougier con sus arreglos. Un tema que vuelve a dignificar la palabra y la música como herramientas imprescindibles para abrir nuevos caminos de conexión. A culpa, Arranca Pedreira con el típico «por mi culpa, por mi culpa» de la omnipresente religión cristiana que tanto nos cuesta sacudirnos de nuestros cerebros. en una especia de conversación entre ella y Rougier reflexionan sobre esta piedra angular que sigue afectándonos en pleno siglo XXI. Xá mais (Xela Arias) Ha querido Rougier con sus arreglos trasladarnos a la adolescencia discotequera de los ochenta con ABBA codeándose con Vangelis. Otro tema para bailar en cualquier sitio. Os teus ollos (Curros Enriquez / C. Chané) giro sorprendente hacia el country, apoyada por la guitarra de acero con pedal de Álvaro M. Lamas, como si la gran Emmylou Harris se hubiese instalado a la orilla del Eo. Un tema para entender que el universo musical de Pedreira no conoce límites. Orgánico é viaxar Una declaración de amor dual, dos voces enlazadas en el riesgo de la sinceridad, sin adornos. Y terminan con Ribeiras del Eo la letra de Pedreira nos cuenta como se siente hija del Cantábrico, entendiendo que este mar baña por igual a Galicia como Asturias, Cantabria, Euskadi y según Pedreira ¿por qué no Escocia? con esa gaita final, que hermana pueblos y culturas. Un disco de música folclórica hecho por músicos del siglo XXI con poemas de cualquier tiempo. Un disco que cuánto más lo escuchas más profundizas en el universo tan particular de Uga Pedreira. + info