5 de swing

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - 5 de swing5 de swing
"5 de swing"
temps records, 2007

Cuando vi la película Swing,Tony Gatlif 2002, acabé de entender el concepto de la palabra en cuestión, y ahora este trabajo de 5 músicos enamorados del Jazz Manouche, me lo acaba de confirmar. En los años 30 había un quinteto con Djanjo Reinhardt (guitarra) y Stéphane Grappelli al violín que levantaban chispas en los locales donde actuaban, creo que era lo mas similar a las primeras intenciones del jazz del sur de Estados Unidos, desde entonces no han parado de surgir grupos que han querido tocar esta música. Esta formación catalana de tres guitarras Joan Viñals, Francesc Rivero y Carles Gutierrez, la contrabajista Queralt Camps y la voz y el violín de Oriol Vidal consiguen que al escuchar este 5 de Swing podamos revivir con bastante exactitud lo que debió ser el Jazz que facturaban Django y Grappelli. Cuando escucho Caravan (Ellington) cantada por Carola Ortiz con la mágia del contrabajo (genial) y con ese giro que le da el violín de Vidal creo que es el clásico que más se acerca a la cultura Manouche (gitana), completan el trabajo cuatro temas de Django y varias versiones, Gillespi, Sonny Rollins, La Vie en Rose de Edith Piaf, o Stompin’ at the Savoy de Benny Goodman. Atentos a como entra el saxo de Cesar Joaniquet en Scrapple from the apple de Charlie Parquer, dejando claro que las diferentes épocas del jazz aunque no comparten década si que comparten swing, faltaría mas // Candido Querol