Yana Bibb

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Yana Bibb
Yana Bibb
“Not A Minute Too Late”, DixieFrog / Karonte, 2014

Puede que a ti e haya ocurrido como a mí, que me he acercado a este trabajo con curiosidad al ver esa apellido ya famoso, Bibb. También ha ayudado esa preciosa y juvenil sonrisa en una portada en tonos sepia. Como siempre en DixieFrog / Karonte, además, estupendo y cuádruple digipack desplegable con datos y más fotografías. Y sí, no vamos a ocultarlo más, Yana es la hija del gran guitarrista, cantante y compositor de blues (entre otros sonidos) Eric Bibb. También es nieta del artista folk Leon Bibb. Además los tres están presentes aquí en un tema muy especial con es Send me, una delicia íntima de folk-jazz al estilo de Joni Mitchell o Rickie Lee Jones, que está compuesta por Eric que además compone, produce y mete su característica guitarra. En las voces se turnan con humanidad abuelo y nieta. Pero no acaban aquí las importantes raíces familiares ya que Yana es también sobrina de John Lewis, pianista de The Modern Jazz Quartet.
Ella nació en Nueva York aunque se crió en Suecia, aunque de nuevo está instalada en la Gran Manzana donde se formó académicamente en el jazz vocal en el City College. Muy joven giró haciendo voces para su padre y debutó en solitario en 2007 con el EP Heartzone. Ya ves, por tanto, que ha madurado a conciencia este bonito debut. Lo abre con el cálido standard de Buddy Johnson, Save your love for me. A continuación el tema titular es una gozada con la chispa y la elegancia de la mejor Sade. Brilla el trabajo de guitarras de Oskar Wimberg, así como una delicada flauta. En la producción, composición y un montón de instrumentos le ayuda el prestigioso Glen Scott. Bare it all es puro jazz y está totalmente compuesta por ella. La elegancia es la nota dominante y en ella ayuda el magnífico saxo de Josiah Boornazian. A continuación se nos marca otro gran standard jazz como You don’t know what love is, aunque ahora en tono blues a lo Cassandra Wilson y con el destacado piano de Alessandro Fanini. Sonido muy, muy añejo y toques scat en I’m gonna look my heart. En Oceans de nuevo cuenta con la ayuda de su padre en composición y guitarra y a mí me vuelve a recordar gratamente a Joni Mitchell. Su crecimiento en Suecia y cierto toque afrancesado se notan en el noctámbulo jazz de cierre que es Huldrans sâng. ¡Aquí tenemos un gran disco de jazz vocal y mucho más que un apellido conocido, al tiempo! www.yanabibb.comRelacionados | Txema Mañeru