Xosé Manuel Budiño
Xosé Manuel Budiño
“Home”
Falcatruada, 2007
www.xosemanuelbudino.com
Cuarto disco de este activista musical y virtuoso gaitero de las tierras gallegas. En su hoja de promoción se remarca que justo hace diez años que se editó su primer CD Paralaia (Resistencia, 1998). (Hay que explicar que el disco fue primero auto editado y el siguiente año, Resistencia se encargó de distribuirlo) ¡Y cuanto ha cambiado la escena de la música celta en diez años!. Recordemos que por aquellos años fue el boom de los gaiteros. Carlos Núñez, demostrando la consistencia de su carrera, había editado un año antes su A Irmandade das Estrelas (BMG, 1996), con cantidad de invitados nacionales e internacionales. Hevia editó su Tierra de Nadie (EMI, 1998) y aquello fue una explosión de popularidad. Pero es lo que tienen las modas, vienen y van, y cuando desparecen arrastran y llevan al olvido, aquello que subió como la espuma. Y esto no es ninguna critica a nadie, ha sido literalmente lo que pasó. Dicen que el tiempo pone a cada uno en su sitio, así que aquí tenemos el nuevo y esplendido disco de uno de los mejores gaiteros gallegos de todos los tiempos. Sus trabajos nunca se han caracterizado por su gran accesibilidad, quiero decir que no son discos con músicas fáciles de escuchar. Personalmente cada vez que los escucho, se me hacen más interesantes y eso es un punto a su favor. A Budiño siempre le ha gustado experimentar, buscar nuevos caminos y no coartarse por nada, ni nadie. Tiene su propia visión de lo que quiere hacer y hacia allá va sin importale el como llegar. Y Home es un buen ejemplo. Un disco que resume este ultimo año y medio que se ha pasado viajando y tocando en cuatro continentes. Desde Bulgaria a México, de Buenos Aires a Beirut. Cuenta Budiño que cada vez que regresaba de alguno de esos lugares, comenzaba a grabar música casi compulsivamente. Todo eso se nota de nuevo en la variedad y riqueza de sus composiciones, que no por eso deja de sonar a su tierra, pero pasado por ese filtro tan personal. Así se puede acercar a un jazz étnico en Shokran. Al pop de la mano, o mejor dicho de la voz, de Xoel “Deluxe” López en Ollos de Sal, con letra de Antón Reixa y la aportación del saxo de Jorge Pardo. A la música más tradicional como en Imos Dj, un pequeño juego de palabras que esconde un tema para gaita, bombo, tambor y pandereta. Pero siempre con la gaita protagonizando esa música con raíces bien latentes y sin dejar de pensar que estamos en el siglo XXI. Otras colaboraciones que contribuyen a completar este Home, son la imparable e impagable Mercedes Peón y Davide Salvado en sendos temas vocales, sus cómplices amigos el bretón Jacky Molard al violín y Kepa Junquera a la trikitixa y txalaparta, la percusión de Carlos Castro, el contrabajo de Paco Charlín y Paulo Borges al piano. Dicen que la gaita, o te cautiva o te repele. Para los que le ocurra lo segundo, quizás con Budíño podáis descubrir muchos otros matices. // Miguel Amorós