Xosé Manuel Budiño
Xosé Manuel Budiño
Centro cultural Caixanova. Vigo
16 de febrero de 2008
La sala de conciertos del Centro cultural Caixanova, presentó en Vigo el directo del disco Home (Falcatruada, 2007), del gaitero Xosé Manuel Budiño; dentro del ciclo Música de Babel, que durante esta temporada tiene la intención de acercar figuras de diversas latitudes a la capital Pontevedresa. Teniendo en cuenta la importancia de la gaita en la World music, y la suntuosidad de un edificio modernista, nadie hubiera predicho que la presentación de Home, cuarto trabajo del autor y galardonado “Disco gallego del año 2007”; devendría una auténtica romería global. Pletórica de sonoridades orientales y acentos contemporáneos bien entronizados dentro del legado galaico. Los organizadores del evento advirtieron en el programa que Xosé Manuel estuvo de gira todo el año 2007 por tierras tan distintas como Buenos Aires, México D. F., Milán, Marruecos o Líbano. De todos aquellos encuentros nació con enorme vitalidad Home tras diez años del célebre Paralaia (Resistencia, 1997), el cual destacó a Budiño como “…el gaitero más universalmente gallego de la actualidad”. Al disfrutar cómo intervenía de modo magistral su mentor y amigo invitado, el violinista bretón Jacky Molard; a la vez que el resto de la formación quien además grabara la producción en el estudio familiar; el público discurrió con gozo y atención a través de un espectáculo multimedia donde no faltaron sorpresas. Imágenes cotidianas tratadas digitalmente, instrumentos autóctonos sobre reconocibles “groves” del rock, el jazz o la electrónica para dar soporte a preciosas rarezas melódico armónicas creadas por Budiño. Danzarines percusionistas con enorme gracejo. Amalgama de luces opalescentes recordando vieiras en los atardeceres de las Rías baixas, de donde es hijo Xosé Manuel. “Samplers” trajeron las entrañables voces de personas caras para el artista como la cantante Mercedes Peón o el referente galeguista Daniel Catelao, en sus tiempos de Montevideo. Superposiciones para conseguir una identidad global más, plena de intensidades. // Jamila Castillo.