Festa Xè Aniversari Gats
Festa Xè Aniversari Gats
Sala Salamandra, 19 de marzo de 2011
De nuevo otra jornada de buena música y fiesta en la Sala Salamandra. En está ocasión la “excusa” fue la Festa Xè Aniversari de Gats (Grups Associats pel Treball Sociocultural). Gats es una entidad formada por jóvenes que nació en 2000 y que además de otras interesantes propuestas, organiza eventos. “La Movilización a través de la Cultura” es una de sus premisas y han trabajado unidos junto a otros grupos alternativos como RadioChango, La K-rabarna o el Bar Mariatchi. El cartel que presentaban para está ocasión era, cuanto menos, atractivo. Por un lado una de las bandas catalanas más en forma del momento, La Troba Kung–Fú, poco que añadir. Por otro, una banda relativamente nueva que tiene su base en el Prat de Llobregat y con muchas ganas de dar a conocer su activismo musical, Pacha Mama Tunait. Cerrando el circulo nada menos que Dj Panko y sus sesiones hiper-bailables. Además había el aliciente de que Pacha Mama iban a grabar en directo su concierto con el fin de poder editarlo. Y a ellos les tocó abrir la noche.
Para quien no los conozca y sólo con el animo de dar ideas musicales, podemos decir que suenan cercanos a la propuesta de Daniel Higiénico, pero sin ser tan eclécticos y centrándose en la fusión flamenca. Digamos que pueden estar a medio camino entre el mítico Gato Pérez o los clásicos Mártires del Compás. “Pachangautor” es su auto-etiqueta y la verdad es que los define bien. Se trata de composiciones de autor, defendidas por toda una banda completa, que incitan al público para que baile, pero también para que preste atención a unas letras elaboradas. Quizá se les notaba la presión de la grabación en directo y eso les restó algo de naturalidad, pero lograron que todo el mundo se lo pasara bien. Sus canciones descarnadas, (Bolero del Guardabosques), de confesión barrionalista (Jo sóc del Llobregat), de amores virtuales (En un chat te conocí), de historias de personajes de barrio (¿Dónde vas Joaquín?), o de vidas tristemente cotidianas, (Desengachao!) suenan cercanas y poseen grandes dosis de ironía, que junto a su sugerente música, anima por lo menos a tomárselo todo de otra manera. Amigos-músicos como Dani Txarnego o Flor Inza (La Troba Kung-Fú) salieron a colaborar con ellos y se unieron a la fiesta. En cuanto cerraron su actuación, rápido cambio para que el ambiente festivo continuara con los expertos en artes orientales y trovadorescas.
Cualquiera que no los conozca se podría sorprender que con sólo dos discos editados, La Troba tenga tanto nivel en sus directos, pero es que en realidad llevan muchos años en esto, y como los buenos vinos, han ganado y mucho. Empezaron con Petit Rumbero de su segundo disco A la Panxa del Bou (Chesapik, 2010) que recomendamos por que es una joya, y aquello se disparó. La banda a conseguido una consistencia fuera de serie a base de conciertos y Joan Garriga cada vez se lo pasa mejor. Hubo clímax como con Maria Hernández o momentos mágicos como cuando sonó la preciosa Flor de Primavera, o locura generalizada con la ranchera de Yo Soy, aunque es difícil resaltar temas porque toda su actuación fue un autentico disfrute. Acudir a sus directos es una certeza. Si tocan cerca de tu casa, no te lo pienses. A menos que seas critico de música de esos que no entiende ciertos estilos porque son incapaces de bailarlos. Si no es tu caso, ten por seguro de que te lo vas a pasar bien. Para acabar bien la fiesta Dj Panko sé puso a los platos y nos remató. Porque ya se sabe, baile con gusto, no pica. // www.myspace.com/pachamamatunait I www.latrobakungfu.net I Relacionados / Miguel Amorós.