Noche Flamenca / Casa Patas
Noche Flamenca
Casa Patas, Madrid, 25 de marzo de 2011
El tablao madrileño había reunido esa semana en su cartel a Antonio Sánchez y Juan Jiménez al toque, José Jiménez “el Bocadillo” y Juan José Amador “el Perre” (no confundir con Juan José Amador Amador) al cante, Luis Amador al cajón flamenco y el baile de Belen López y Kelian Jiménez. Hay que destacar el arte de esta joven bailaora, que seguro nos va a conmover en el futuro más si cabe. Se mueve con la misma perfección en las figuras más estilizadas como en los remates más jondos, sin descontar los interesantes diálogos percusivos entre el cajón de Luis Amador y sus pies. Tras el descanso se presentó en solitario la guitarra de Antonio Sánchez (como es sabido, sobrino de Paco de Lucía y que últimamente le acompaña en sus giras), en un toque de gran sensibilidad. Por fin llegó el momento de la colaboración de la noche, a cargo del grandísimo Antonio Fernández Montoya, Farruco. Si en la segunda sesión su baile por soleá fue evidentemente más generoso en la duración (ya se sabe que es la segunda sesión la de los “buenos aficionaos”), las alegrías que pudimos compartir cortaron la respiración de todos los allí presentes. Una fuerza tan jonda, tan viva que era capaz de pararle los pulsos a cualquiera. Su peso a tierra y sus brazos al firmamento, como el eterno sentir del pueblo gitano amando la tierra que pisan y el cielo que cobija, cada uno de sus taconeos lleno de un compás tan claro que sólo puede sentirse en el corazón, sus arranques enérgicos y sus marcajes palpitantes… Hay cosas en esta vida que hay que experimentar. Desde luego hasta la Unesco ha reconocido que el flamenco es una de ellas: Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. www.casapatas.com | Relacionados | Marta García (Revista Ritmos del Mundo)