WOMAD Cáceres 2015

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - WOMAD Cáceres 2015
WOMAD Cáceres 2015

Cáceres, del 7 al 10 de mayo de 2015.

Este 2015 nos trae la edición número 24 de Womad a la bellísima ciudad de Cáceres, que tiene preparado para esta ocasión un cartel de lujo. Basado como siempre en la calidad musical como premisa no solo fundamental sino imprescindible, Womad nos acercará músicas de todo el mundo sin olvidar por supuesto al talento patrio.

Con la entrada de la primavera y la llegada de las buenas temperaturas se avivan e intensifican las ganas de conciertos y festivales. Y si es al aire libre y gratis, por supuesto mucho mejor. Womad nos ofrece esta posibilidad del siete al diez de mayo, en su espectacular ciudad monumental. Por las diversas plazas en las que están ubicados los distintos escenarios pasarán durante los días de festival artistas procedentes de latitudes tan dispares como Argentina, Zimbawe, Reino Unido, Trinidad, Canadá, Eslovenia, Etiopía, Guinea, Francia, Portugal y, por supuesto, España. En esta edición, la apuesta por los músicos de nuestro país ha sido enorme, participando hasta nueve grupos españoles para un total de veinte propuestas. Bandas como Diván du Don, El Twanguero, ElZurdo o Ale Canalla, y más conocidos como Aurora & the Betrayers y su genuina e inclasificable música negra, Los Niños de los Ojos Rojos con su fusión de folk con sonidos tradicionales de Irlanda o los Balcanes y el músico y antropólogo Raúl Rodriguez, que presentará su primer trabajo en solitario, Razón de Son, un disco de ida y vuelta con músicas flamencas y mestizas, aportarán el toque nacional. Y en cuanto a los artistas internacionales, disfrutaremos del Calypso de Kobo Town, el virtuosismo al bandoneón de Dino Saluzzi, las poderosas voces de Eska o Alice Russell y el afrobeat y funk de Mo! Koyaté, además de nombres consagrados en esto de las músicas del mundo y los ritmos étnicos como el camaleónico musical Magnífico o Mahmoud Ahmed, uno de los padres del jazz etíope y músico imprescindible en la escena de ese país.
Pero Womad Cáceres da mucho más de sí. Habrá talleres impartidos por los propios músicos participantes, carpas de Ong’s, talleres infantiles, mercado global de artesanía, comidas del mundo, merchandising del festival y tienda de discos. Y por si todo esto fuera poco, la propia ciudad ofrece un amplio abanico de propuestas para todos los gustos. Desde rutas turísticas hasta una amplia variedad de oferta de ocio nocturno, sin olvidad por supuesto su excelente gastronomía. En definitiva, una ocasión única para deleitarse de los placeres mundanos acompañados por magníficos conciertos en un lugar absolutamente privilegiado. Womad Cáceres hay que vivirlo. Allí estaremos. Alejandro López Gacía | Más info