VV.AA | Women Of Brazil

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - VV.AA | Women Of Brazil
VV.AA | Women Of Brazil
Putumayo | Karonte, 2013

No nos cansamos de reseñar un buen montón de los flamantes y siempre bien presentados recopilatorios de Putumayo. Este además no es el primero ni será el último centrado en las ricas músicas de un país que es casi un continente como Brasil. Al parecer tienen tiempo para crear buena y variada música, para disfrutar del fútbol y para salir a la calle a protestar por la corrupción con mejores resultados de los que obtenemos por aquí. ¡Enhorabuena para ellos! Hemos tenido interesantes recopilatorios, pues, como Blazilian Lounge, Bossa Nova o Brazilian Café. Pero quizás el más completo que nos han presentado hasta la fecha es Brazilian Beat que todavía no ha cumplido ni un año ente nosotros. En él ya teníamos mujeres presentes como Tamy, Bruna Caram, Mônica Da Silva o la jovencísima Tita Lima.

Ahora en Women Of Brazil, y como el título indica, las mujeres son las exclusivas protagonistas y la mayoría de nombres corresponden a artistas jóvenes y poco conocidas todavía por aquí. Eso está bien porque nos puede servir para descubrir nuevas perlas de su inagotable cantera. Además estos novedosos nombres están bien combinados con algunos otros más consagrados como los de la veterana Miriam Maria que cierra el trabajo con una exultante Boi de haxixe. También ha tenido ya relevancia internacional Luisa Maita que parece crear trip-hop brasileño con sus aires modernos en Mangue e fogo. Y es que los sonidos viajan de la ciudad y la modernidad hasta el campo y la tradición de la rural Maguinha, gratificante sorpresa que se atreve con la cadenciosa Gema de Caetano Veloso y un delicioso trombón. Con otro clásico como Jorge Ben se lanza Miriam Aida. Algunas tienen ya tradición familiar como le ocurre a la “sueca” Clara Moreno, hija del popular cantante Joyce, que nos entrega una clásica bossa nova .A otras no les importa mezclar tradición con toques foráneos como el reggae (Flavia Coelho). Ambas fluyen sensuales y relajantes. Las blancas Aline Morales o Juliana Kehl nos lanzan un par de sambas melancólicas y románticas con muchos toques de “saudade”. Ya ves pues que lo que nunca falta, como ya ocurría con la inolvidable Astrud Gilberto, es la sensualidad, la seducción, las letras sobre el amor y las fluidas melodías que hacen que las canciones se pasen como una caricia por nuestros oídos. + Info | Relacionados | Txema Mañeru