VV.AA. l Reggae Rula, vol. 2
VV.AA. I Reggae Rula, vol. 2 “La prehistoria del reggae en el estado español (1.984-1.998)
Liquidator Music, 2016
Hace un par de años Toni Liquidator tuvo la genial idea de hacer un poco de arqueología musical a lo Indiana Jones y recopilar en un volumen las bandas seminales que dieron sus primeros pasos en nuestro país en esto de esa música jamaicana, que es por antonomasia el reggae. Así en esa primera antológica rodaja incluyó a bandas como los vitorianos Potato, los valencianos Jah Macetas, los catalanes Doctor Calypso, los madrileños Guaqui Taneque (embrión de lo que serían luego los populares Malarians) y bandas menos conocidas como Números Rojos, los riojanos Banana Boats, Mango Bongo y Lone Waiti. En aquella ocasión el lanzamiento del disco coincidió con la edición del libro 50 años de reggae en España, escrito al alimón por Pedro García y el mismo capo de Liquidator, por lo que se solapó esta suerte de memorabilia por partida doble. Ahora dos años después Toni perpetúa la saga con un segundo volumen en el que repiten algunos de los artistas que aparecían en el primer recopilatorio e incluir a otros combos como los valencianos Ras la Tribu, los barceloneses To Pa Jah, Ragna & The Paisas y Radical Style, los madrileños Desakato Dadá, los vitorianos Kannabis Band y Arawak, Roots Generator y los vascos Basque Dub Foundation. La selección que está prologada por el barcelonés David “Doctor Decker” Vilches, responsable del lóngevo programa radiofónico Sound System FM documenta ese salto generacional hacia terrenos más contemporáneos, hito que marcó Sustraidun Roots, disco de Basque Dub Foundation; así como la apertura de los renombrados estudios de grabación A-Lone Ark Muzik, del omnipresente Roberto Sánchez, toda una referencia en producciones de música jamaicana “made in Spain”. No pretendan encontrarse aquí con una colección de canciones al estilo de disqueras tipo Wackie´s, Channel One o Treasure Isle, porque en la “Piel de Toro” el reggae no ha tenido nunca un peso específico tan grande como pudiera concentrarlo la cuna del género. Y como sería imposible aglutinar a toda la tribu que encendió la mecha en Iberia, decir que no están todos los que son, pero si son todos los que están. Así que hay una buena excusa para continuar la saga con una tercera entrega que engrosaría un poco más el resultado de esas pesquisas a lo Sherlock Holmes escarbando en los surcos de vinilos de lo más recóndito, ocultos a los ojos de los no iniciados. Como dirían los gasteizarras Potato en la letra de Punky reggae party, tema presente en este álbum: “No dudes, no dudes y vente con nosotros”. + info I Relacionados I Miguel Ángel Sánchez Gárate