Hermanos Cubero

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Hermanos Cubero
Hermanos Cubero
“Arte y Orgullo”, Registros Cordaineros, 2016

En los últimos años, afortunadamente, estamos viviendo una revalorización de la verdadera música de raíz de nuestro país. Si bien al flamenco siempre se le ha colocado en el pedestal que merece, existen a los largo y ancho de nuestra península toda una serie de músicas que durante años se han visto relegadas a un papel meramente simbólico y folclórico en las fiestas populares de sus regiones. Siempre hemos tenido a grandes figuras como Joaquín Díaz o Eliseo Parra entre otros que han trabajado activamente por mantener viva una tradición enormemente rica en cuanto a estilos, instrumentos, ritmos etc. Pero en los últimos años estamos viendo el surgimiento de muchos festivales especializados y grupos de gran calidad que están recuperando y modernizando toda esa tradición de raíz existente en cada una de las provincias que conforman el estado español. Los Hermanos Cubero son uno de ellos. Arte y Orgullo no es más que la confirmación de un sonido y de una trayectoria cimentada en una guitarra, una mandolina y dos voces que se alternan para evocar los ecos, tan lejanos pero a la vez tan intrincados aunque no lo parezca, de La Alcarria y la Norte América rural; aquella que vio nacer el blues, el country o el bluegrass. Y es que la música de raíz castellana, en cuanto a estructuras, escalas, acordes o cadencias, se asemeja al blues primigenio americano, lo que demuestra una vez más el ir y venir de casi todas las músicas del mundo.

Este tercer trabajo de los alcarreños  Roberto y Enrique Cubero ahonda en esa fusión tan peculiar que en 2010 pusieron en marcha y que les ha llevado a tocar en numerosos festivales y a obtener un gran reconocimiento entre los expertos en las músicas de raíz y el público en general, que han visto en ellos un referente en el que fijarse para recuperar una tradición que, si no es por la labor de todos estos nuevos grupos que están surgiendo, se vería abocada a la desaparición. Cabe señalar que una de las razones por las que los Hermanos Cubero están llegando tan directamente al público, se debe a la actualización de las letras de sus canciones, sacándolas del imaginario tradicional y actualizándolas a la situación que todos vivimos. Porque al final, el folclore y la música de raíz tienen que hablar de la situación en la que viven sus artistas. La supervivencia de las músicas de raíz pasa por esa actualización y modernización, haciéndose accesibles a los oídos actuales de la misma manera que el blues o el bluegrass se han ido modernizando en función del cambio que la realidad iba experimentando haciéndolas vigentes y actuales. +Info // Relacionados // Bruno Freire León.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Hermanos Cubero