VV. AA. |The Rough Guide to Senegal
VV. AA. |The Rough Guide to Senegal
Karonte – World Music Network, 2013
Sin duda Senegal es uno de los países africanos que más aportan a la música actual, en parte porque algunos de sus músicos han trascendido sus fronteras internacionalizando sus propuestas. Por otro lado no es muy normal que estos recopilatorios de The Rough Guide escojan a grandes nombres para sus trabajos de compilación, pero en este caso sí que lo han hecho. De los trece temas contenidos aquí, por lo menos una decena son artistas que han visitado o visitan con asiduidad Europa, por no decir el resto del mundo. Así que entre todos juntos nos dan un panorama bastante amplio de los diferentes estilos que puedes encontrar en ese mágico país.
El disco empieza con Cheikh Lo, cantante compositor, guitarrista y batería. Aquí con el bonito tema que titula su último disco hasta la fecha, Jamm. Sigue con la Orchestra Baobab una banda de leyenda con una música que bebe de la herencia afro-cubana y que es ideal para bailar, sino escuchar Amy Kita Bay extraído del recomendable Made In Dakar, disco que significó su vuelta a los ruedos musicales. Después otro gran nombre aunque quizá no tan conocido, Mansour Seck, cantante y guitarrista ciego que acompañó a Baaba Maal en su inicios, aunque ahora se sabe poco de él. Aquí con un precioso tema acústico, Ndiatigue, aunque algo antiguo. Y llegamos a una de las relativas nuevas voces y muy activa en la escena del hip hop, ella es Sister Fa que rapea-canta Amy Jotna, un tema cercano al jazz, de su primer disco Sarabah. Le sigue Nuru Kane, un gran músico que explora las conexiones entre la música del norte y del oeste de África, y que recientemente ha entregado su tercer disco del cual se extrae la sugerente Bayil, en su versión Violin mix, con especial protagonismo de ese instrumento. A continuación es Fallou Dieng quien nos invade con un rítmico y puro mbalax, en uno de los mejores temas de su debut internacional de 2006, Medina. En un tono muy parecido está otro de los más importantes músicos de Senegal, Youssou N’Dour en uno de sus primeros discos con la Etoile de Dakar, en su caso mbalax mezclado con aires afrocubanos y sonido añejo. Para pasar a otro nombre con mayúsculas, el antes nombrado Baaba Maal. De él han incluido un tema bastante antiguo de su disco Jombaajo de 1987, pero que se mantiene igual de sugestivo por esa especial voz. Lo mismo que los Africando All Stars, siempre cercanos a la salsa pero en este caso con el añadido de Thione Seck (que también estuvo cantando en la Baobab) figura del mbalax, que nos regalan un bailable Sey de su disco Betece. Después otro viaje al pasado con la colaboración del griot Ousmane Hamady Diop junto a Mansour Seck, todo con mínima instrumentación pero que se convierte en una delicada joya. Sigue Amadou Diagne un cantautor en alza que muestra su propuesta con Diamano, tema de instrumentación sencilla, extraído de su disco de debut, con un ligero acompañamiento de saxo. Diabel Cissokho virtuoso de la kora y que ha acompañado a Baaba Maal o a la gran Kandia Kouyate, continua la compilación brindándonos un tema de su disco en solitario Kanabory Siyama, con un dialogo a galope tendido entre la percusión y la kora. Para acabar otro gran nombre, Ismael Lô, que cierra este disco con Talibé, una canción a guitarra y armónica y con esa voz tan característica y vibrante, un tema también muy antiguo pero precioso.
Como plus se incluye en el disco un cd de regalo con el primer trabajo de Daby Balde en su debut internacional. De alguna forma Daby nos recuerda a Ismael Lô, con una voz excepcional y con canciones de gran musicalidad. La intervención de acordeón, saxo y violín le da una amplitud mayor con un sonido más actual y moderno. +Info | Relacionados | Miguel Amorós.