VV. AA. Songlines Music Awards
“Songlines Music Awards 2012”
Resistencia, 2012
Nuevo recopilatorio con el que la prestigiosa revista inglesa Songlines celebra la mejor música de todo el mundo. Como ya es habitual desde hace cuatro años, la revista entrega unos premios entre lo que se considera lo mejor del año, sin embargo la elección se hace mediante los votos de los lectores y el público en general. Hay cuatro categorías y cuatro nominados en cada categoría y todos ellos aparecen en este disco. Evidentemente hay mucha más música que se podría resaltar en este pasado año, pero aquí hay una muy buena representación. Las cuatro categorías son: “Mejor Artista”, “Mejor Grupo”, “Colaboración Intercultural” y “Nuevo Artista”. Este disco contiene un tema de cada uno de esos dieciséis artistas y aunque en el disco están todas las canciones mezcladas, veamos los artistas que aparecen en cada uno de los apartados.
«Best Artist»
Abigail Washburn. Cantante americana y virtuosa del banjo. Acaba de editar un segundo disco, City of Refugee, repleto de country y bluegrass pero a su vez muy personal. De él se extrae el bonito Corner Girl para incluirlo en esta recopilación. A nivel más personal diremos que está casada con Bela Fleck. Entre banjos anda el juego.
Anoushka Shankar. A estas alturas, a quién vamos a descubrir el talento y exquisito gusto al componer de la hija de Ravi Shankar. Bulería con Ricardo es el tema que nos regalan aquí en esa exploración de los lazos entre la música india y el flamenco. Excepcional.
Hossam Ramzy. Shukran Arigato está extraído de Rock the Tabla, el nuevo disco de título explicito de este maestro egipcio de la percusión, donde han colaborado desde Billy Cobham a A.R. Raman. Con estos grandes nombres, poco que añadir.
Ry Cooder. Otro maestro de maestros. Pull Up Some Dust and Sit Down es su última colección de canciones, en este caso con una temática muy actual ya que son canciones de protesta pero con la gracia que solo este guitarrista podría tener.
«Best Group»
JuJu (Justin Adams & Juldeh Camara). Para el que esto suscribe, han hecho uno de los mejores discos de todos los estilos y en muchos años. Si tenéis oportunidad escucharos este Waide Nayde, donde el guitarra y productor Justin bluesea durante algo más de cinco minutos junto a la voz y el ritti de Juldeh, y dejaros llevar.
She’Koyokh Klezmer Ensemble. Banda de klezmer y balkan residente en Londres y de la que se dice que tiene un directo sorprendente. Para mi un descubrimiento al que no le perderé la pista.
Tinariwen. Si no has oído hablar de ellos deberías ir corriendo a comprar sus discos para escuchar el telúrico blues del desierto de esta increíble banda tuareg. Si ya los conoces, estarás de acuerdo conmigo que Tenere Taqqim Tossam, el tema incluido aquí y donde colaboran dos componentes de TV On The Radio, es uno de los más conmovedores de toda su carrera.
Watcha Clan. Esta banda con base en Marsella lleva años fusionando desde música sefardí a vientos balcánicos o ritmos beréberes, añadiéndole a todo beats electrónicos de manera original. Aquí nos dejan un tema donde colabora el gran pianista Maurice El Medioni.
«Croos-Cultural Collaboration»
The Bollywood Brass Band and Rafaqat Ali Khan. Era cuestión de tiempo que la banda londinense más bollywodiana se uniera a una de las voces doradas de Pakistán y se montaran una buena juerga musical homenajeando más de sesenta años de bandas sonoras de películas indias y paquistaníes.
Dub Colossus. O las aventuras musicales de Nick Page (fundador de Transglobal Underground) en Etiopía. Un viaje musical que empezó hace unos años y que continua profundizando en los sonidos etíopes, el dub y el reggae con unos resultados muy alentadores.
Kronos Quartet, Kimmo Pohjonen and Samuli Kosminen. Otros a los que hay que dar de comer aparte. Los benditamente excéntricos del cuarteto Kronos se juntan con el revolucionario acordeonista finlandés Kimmo y al maestro de los sampler Samuli Kosminen, y salen chispas de su encuentro. Intensidad en su máxima expresión.
Yo-Yo Ma, Stuart Duncan, Edgar Meyer and Chris Thile. O lo que es lo mismo, un virtuoso del violonchelo uniendo sus fuerzas a unos exquisitos músicos de bluegrass. Los han catalogado como “bluegrass barroco” y diría que aciertan bastante.
«Newcomer»
Bombino. No hace mucho que este guitarrista nigeriano se presentó en Europa, pero cada vez más se va extendiendo su popularidad. El sonido serpenteante de su guitarra tuareg y sus cantos de exilio repletos de sentimiento, capturan con facilidad los oídos occidentales.
Fatoumata Diawara. Ella si que nos tiene capturados sin remisión. Gran voz, preciosa compositora y magnética presencia. Un gran diva en ciernes.
Khyam Allami. Nacido en Siria, afincado en Londres y de ascendencia iraquí, Khyam compagina su carrera en solitario con la de batería y bajista de grupos indie. Sin embargo su música remite al Oriente Medio porque el toca el oud sin ningún otro acompañamiento. Otro artista a seguir la pista.
Trio Teke. Formado en Londres por músicos chipriotas que hacen rembetika, pero mezclada con reggae, twist, latin y jazz y con un gran sentido del humor. Ellos lo llaman reggetika.
Repetimos lo dicho en el anterior recopilatorio de Songlines, un excepcional disco recopilatorio sin un minuto de relleno. www.songlines.co.uk | Relacionados | Miguel Amorós