Virxilio Da Silva
Virxilio Da Silva
"Odysseia"
Freecode, 2008
Si escuchas Son dun dia de invierno, te darás cuenta por que llevo tanto tiempo insistiendo en el jazz gallego. La guitarra de Da Silva y el contrabajo de Derek Nievergelt (muy discreto en este momento) insinúan una historia, llega el saxo de Walter Smith III y nos propone su versión, sin discutir, de nuevo la guitarra, ahora con más seguridad centra la narración, la batería de Marcus Gilmore y el Fender de Xan Campos (en este caso) son el coro de Las Troyanas dando fe del suceso, ahora es la voz del pueblo(segura) en el contrabajo de Nievergelt que reafirma, lo que todos sabemos, que una composición de 8 minutos puede ser todo un relato explicado a varias voces y demostrar que hay gente joven (Virxilio tiene 26 años) que puede componer termas como este. 14-15 al igual que me había pasado con 2701, es un viaje vertiginoso, Walter Smith III parece que va a dejar de respirar en cualquier momento, el pulso de Nievergelt es tremendo y la guitarra de Da Silva en un plano posterior pero sin dejar espacio, Soul Eyes es una de las dos versiones del disco, los otros 6 temas son de Virxilio Da Silva, el temazo de Mal Waldron permite una entrada preciosa del contrabajo y guitarra, después el fender de Campos se va alternando con la guitarra en el dúo, creando una atmósfera muy interesante. También en Warszawa el fender de Campos crea una atmosfera que no solemos encontrar en trabajos actuales. Cierra el disco Blues the mooche, sobre la rueda clásica del blues irán construyendo pisos, sólidos, seguros que te elevan hasta alturas considerables. Y digo yo, si así por encima sin investigar mucho, se me ocurre que tanto Da Silva, como Marcos Pin, como Marcelino Galan son tres guitarristas excelentes y los tres gallegos, hay algún misterio en esa bendita tierra y nadie lo entiende o es que los que se supone que entienden están sordos. Paso de una vez al jazz gallego, que se sale. Relacionados // Candido Querol